Tumban fallo que prohibía gases lacrimógenos en protestas

El juez de primera instancia deberá estudiar nuevamente y de manera minuciosa la acción de tutela.
Esmad, disturbios en Banderas, Bogotá
En medio de los disturbios fueron capturadas dos personas. Crédito: Sistema Integrado Digital - Inaldo Pérez

Los magistrados del Tribunal Superior de Bogotá declararon nulo el fallo de tutela que fue admitida por un juez laboral de la ciudad, que ordenaba a la Policía la suspensión del uso de gases lacrimógenos en protestas durante el tiempo que dure la emergencia por el coronavirus.

La decisión fue adoptada por los magistrados de la Sala Laboral del Tribunal, Hugo Alexander Ríos, Marleny Rueda Olarte y Manuel Eduardo Serrano.

"Declaran la nulidad del auto admisorio de la acción de tutela en primera instancia, proferida el 19 de octubre de 2020, así como de todas las actuaciones expedidas con posterioridad al precitado proveído (...)"

Lea también: Ejército entregó al soldado que le disparó a dos menores en un puesto de control en el Huila

Sin embargo, el Tribunal Superior de Bogotá ordenó la devolución del expediente al juzgado quinto laboral del circuito de Bogotá para que nuevamente realice el estudio de la tutela, pero en esta ocasión "teniendo en cuenta los conceptos que puedan entregar el Ministerio de Salud y de Protección y el Ministerio del Interior".

Esta decisión se produjo luego de que el Ministerio de Defensa impugnara el fallo de tutela de primera instancia.

Dicha tutela fue instaurada por un ciudadano que solicita que se le proteja el derecho a la vida y a la salud y se suspenda el uso de los gases lacrimógenos hasta que el país se declare libre de covid o "se garantice el derecho a una vacuna efectiva sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica e ingreso socioeconómico".

Lea además: "Descalificar el trabajo de la JEP sin conocerlo revictimiza": Magistrado Eduardo Cifuentes

En esa oportunidad, el juez de primera instancia había dicho que "resultaría una combinación muy peligrosa el uso de estos gases en momentos de propagación del virus, bien sea porque su efecto en el cuerpo humano degrada las defensas antivirales de los pulmones y, por tanto, el ciudadano quedaría en mayor riesgo y su salud más expuesta en caso de contagiarse por Covid".


Temas relacionados

Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.