Trino de Virgen de Chiquinquirá no tendrá que ser borrado por Iván Duque

La Corte Suprema de Justicia falló a su favor y tumbó el fallo que ordenada eliminar el trino en su cuenta de Twitter.
Trino, twitter, Virgen, Chiquinquirá, Presidente, Obispos
Crédito: Conferencia Episcopal de Colombia

La Corte Suprema de Justicia falló a favor del presidente Iván Duque y tumbó el fallo del Tribunal Superior de Cali que había ordenado eliminar el trino del presidente sobre la Virgen de Chiquinquirá.

La Sala Laboral de la Corte determinó que el presidente no vulneró la constitución, ni el Estado laico que caracteriza el país.

“Al redactar el mensaje, el autor hizo referencia en primer lugar al carácter laico del Estado Colombiano y, a continuación, aclaró que su manifestación era exclusivamente una expresión de su propia fe católica como individuo sujeto de derechos fundamentales”, dice la sentencia.

El Presidente había sido entutelado por un trino que publicó el 9 de julio que decía lo siguiente:

“Respetando las libertades religiosas de nuestro país y en clara expresión de mi fe, hoy celebramos los 101 años del reconocimiento a nuestra virgen de Chiquinquirá como Patrona de Colombia. Todos los días en profunda oración le doy gracias y le pido por nuestro país”.

Al estudiar el trino la Corte señaló que Duque, “destacó previamente la libertad de cultos que la Constitución protege y la laicidad del Estado colombiano”.

Además dijo que, “no se estructuró la vulneración o amenaza de las garantías fundamentales” como decía la tutela que había ganado el fallo en el Tribunal de Cali.

Así las cosas, la Corte protegió los derechos fundamentales a la libertad de cultos y a la laicidad del Estado del presidente Duque.

El pasado seis de agosto Germán Darío Góez Vinasco, magistrado del Tribunal Superior Judicial de Cali, envió a la Comisión de Acusación la sentencia porque consideraba que el Presidente había incurrido en un desacato, al no eliminar el trino como se le había ordenado.

Sin embargo, al parecer no contaba con que esa decisión estaba siendo revisada por la Corte Suprema, por lo cual no podría estar en firme.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.