Tras recibir amenazas, director de Policía Fiscal y Aduanera sale del cargo

La "mafia" estaría detrás de las intimidaciones y presiones al general Juan Carlos Buitrago.
General Juan Carlos Buitrago, saliente director de la Policía Fiscal y Aduanera.
General Juan Carlos Buitrago, saliente director de la Policía Fiscal y Aduanera. Crédito: Cortesía: Twitter Polfa

Fuentes de la Policía Nacional le confirmaron a RCN Radio que, por orden del Gobierno Nacional, salió de la dirección de la Policía Fiscal y Aduanera el general Juan Carlos Buitrago, quién en los últimos meses habría recibido amenazas de muerte de parte de mafias.

La decisión de su salida se da como una medida de protección, por lo que se le asignó un esquema robusto de seguridad.

Se conoció también que una vez termine una incapacidad que cursa actualmente, saldrá a vacaciones y luego esperará las decisiones del mando sobre su trasladado, que sería a una comisión en el exterior, según trascendió.

Lea además: A 20 años de cárcel podría ascender condena de hija de Aida Merlano

La salida del general Buitrago se da en medio de la polémica que se conoció por la información que este habría entregado frente al caso del asesinato de la líder Karina García, y la responsabilidad de las disidencias de las Farc en el crimen.

En su momento, Buitrago aseguró que tras operativos había incautaciones de armas y capturas. Esa información fue desmentida por la Fiscalía. A eso, la Policía respondió que se trataba de operativos diferentes y que en ningún momento se relacionó las incautaciones con el caso de Karina García.

El general Buitrago duró dos años como director de esa unidad y en ese lapso se logró el decomiso de 188 millones de mercancías avaluadas en $437 mil millones y realizaron 499 diligencias de registro y allanamiento.

Así mismo, se logró la captura de 829 personas en flagrancia por contrabando y delitos conexos, además del decomiso de 2.013 vehículos empleados para el transporte de las mercancías ilegales.

Le puede interesar: Acusado por manipular caso 'grafitero' habría llegado armado a audiencia

También, según el reporte, se logró la desarticulación de 87 estructuras criminales, la captura de 828 personas por contrabando, lavado de activos y evasión fiscal, recuperándole al Estado $4.6 billones.

En su balance se destacan trece acciones de ocupación de 877 bienes con medida cautelar de extinción del derecho de dominio logrando una disrupción del delito, por más de $119 mil millones.

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.