Todd Howland pide respetar derecho a libertad de periodistas desaparecidos

El representante en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos anunció que ya llegó una comisión de esta organización al Catatumbo.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El representante de las Naciones Unidas en Colombia, manifestó que además de ser muy extraño que estén desaparecidos estos periodistas, teniendo en cuenta que no es una práctica común en Colombia el secuestro o retención de comunicadores, la organización lo que si pide es respeto por la vida y la libertad de estas personas.

Howland indicó que, “es muy importante tener en cuenta que la zona del Catatumbo, es uno de los lugares más complejos de Colombia, están allí el ELN, El EPL, hay también claro, las Farc y grupos pos desmovilización de los paramilitares. Para nosotros es importante que los derechos de los periodistas sean respetados, para nosotros, los periodistas son defensores de derechos humanos y por eso pedimos a estos grupos que se respeten los derechos de ellos”.

Todd Howland anunció que ya la ONU envió un equipo para que adelante un desarrollo de la situación en el Catatumbo. Así mismo manifestó que han permanecido en constante comunicación con el gobierno nacional y con fuerzas militares para lograr tener una matriz de información que pueda ser útil para esclarecer los hechos.

El representante de la ONU hizo además un llamado a la calma y que se ponga en primer lugar los derechos de los comunicadores desaparecidos.

Por otra parte la representante a la Cámara, Clara Rojas, y quien se reunió con el señor Howland, en su calidad de presidenta a de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes dijo que la actitud de quien sea que tenga en su poder a estos periodistas es “troglodita” y totalmente fuera de situación, la congresista dijo

“Ya habíamos superado que la vida de los periodistas y su trabajo siempre se respeta, nunca serán objeto de ninguna presión, ni mucho menos tomarlos de rehenes, o secuestrados o desaparecidos como se le quiera llamar, la situación es que hoy no están en libertad ni de poderse comunicar, ni de volver con sus familias, el gran llamado es que los liberen de manera inmediata y que el Gobierno nacional pondere esta situación y facilite esta entrega”.

La congresista indicó que se deben suspender los operativos en esta zona por un tiempo concertado con el Gobierno, para lograr que se pueda ambientar una liberación, la legisladora, aseguró “se debe fijar un día para que dentro de esa zona puedan moverse y puedan liberarlos, como se dio en mi caso cuando logramos salir libres finalmente”.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.