Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, aceptada como víctima en caso Estraval

La juez 26 de garantías de Bogotá aceptó la representación jurídica de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, en la audiencia donde se solicita la medida de aseguramiento a los siete directivos de Estraval, por las investigaciones relacionadas con las libranzas.
COLP_129676.jpg
Pedro Harold Carvajal, director de Tepinsa, compañía socia de Estraval. (Colprensa - Sofía Toscano)

Aclarando que aunque no es la etapa procesal para hacer dicho reconocimiento, tampoco existe ninguna objeción legal que impida a la jurista hacer presencia en la audiencia.

La petición fue apoyada por el representante de la Procuraduría en la audiencia, quien aseguró que incluso podrían ser escuchada otras de las 4.500 víctimas del proceso.

"Yo represento a todos aquí dentro del proceso y me preocupa que la Fiscalía no haya citado a las víctimas de este proceso, porque hay 4.500 víctimas y ellas tienen derechos en este proceso como lo refiere el Código de Procedimiento Penal", manifestó el procurador del caso.

La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación firmó seis contratos con Estraval por 6 mil millones de pesos, de los cuales sólo 1 fue cancelado; sin embargo, los restantes cinco contratos quedaron pendientes.

Por último, la juez señaló, además, que la abogada Ana Maria Guillen, representante legal de esa sociedad, no podrá actuar durante la diligencia pese a que fue reconocida como víctima, al indicarse que es la etapa de acusación en la que las víctimas intervienen en las audiencias.

Ejército Nacional

"Lo mataron a punta de golpes y lo botaron al río": detalles del presunto crimen de un civil en el Batallón de Frontino

LA FM conoció la identidad del civil que murió por el presunto uso excesivo de la fuerza en la Base Militar 'Antorcha'.
Lo mataron a punta de golpes y lo botaron al río detalles del presunto crimen de un civil en el Batallón de Frontino



Disidencias de las FARC habrían secuestrado a patrullero de la policía en el Huila

El uniformado se comunicó con su familia desde el municipio de Hobo, Huila, cuando se dirigía a la ciudad de Popayán

Miguel Uribe Turbay: A juicio alias el Costeño y alias Hermano, piezas clave del magnicidio

La fiscal delegada radicó el escrito de acusación con el que los llama a juicio.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.