Sergio Urrego: testimonio de su expareja fue contundente para condenar a Amanda Azucena Castillo

La expareja de Sergio Urrego reveló que fueron víctimas de discriminación.
Sergio Urrego.
Sergio Urrego. Crédito: Colprensa

Uno de los testimonios que contribuyó a demostrar la responsabilidad de Amanda Azucena Castillo en los delitos de ocultamiento de pruebas y falsa denuncia fue el de Danilo Pinzón, expareja de Sergio Urrego, quien luego de siete años rompió el silencio y reveló los actos discriminatorios de los que fueron víctimas cuando apenas eran adolescentes.

Lea además: Condenan a exrectora Amanda Azucena Castillo en caso de Sergio Urrego

El joven de 23 años señaló que Amanda Azucena Castillo, quien para la época era la rectora del colegio, obligó a sus padres a radicar un derecho de petición en el que denunciaba falsamente por acoso sexual a Sergio Urrego.

Además aclaró que dicho acoso nunca existió, puesto que su relación sentimental con Urrego fue consentida y además, era abiertamente conocida por los compañeros de clase y grupo de amigos.

“En grado 11 tuvimos un acercamiento y empezamos una relación sentimental consentida por ambos lados”, dijo Pinzón durante la audiencia que se realizó hace algunos días.

En la diligencia, aseguró que la relación que sostenían era pública al igual que los noviazgos de los jóvenes heterosexuales dentro del colegio. Sin embargo, tras la publicación de una fotografía en la que él se daba un beso con Sergio empezó una persecución en su contra por parte de la directora del colegio.

Le puede interesar: Fiscalía niega revisión del caso contra Sergio Fajardo

La rectora los amenazó con contarles a sus padres sobre su noviazgo e indicó que fue obligado, sin estar preparado psicológicamente, para contarles a sus papás acerca de su orientación sexual.

En una charla que tuvieron un viernes justo antes de salir a vacaciones les dijo que “su obligación era contarle a nuestros padres, básicamente nos daba un ultimátum a contarles a nuestros padres ese mismo día o el fin de semana siguiente, porque la amenaza era que si no lo hacíamos, ella les diría en una reunión programada para el lunes de la siguiente semana, específicamente el 16 de junio de 2014”.

Agregó que: “Fui obligado a contarles a mis papás que era homosexual (…), por parte de la rectora de ese momento (Amanda Azucena Castillo)”.

Recordó que ese fue uno de los episodios más dolorosos de su vida, porque no estaba preparado para asumir ante sus padres, lo que estaba viviendo.

“Me obligó Amanda Azucena Castillo a contarles a mis padres sobre mi orientación sexual sin mi consentimiento y mucho menos sin mi aprobación (…), es muy difícil ser homosexual en este país para que alguien lo obligue a uno a salir del closet de esa manera pero aun así, me vi en la obligación con escasos 16 años, de tener que hacerlo (…)”, relató ante el juez.

Pinzón también aseguró que Castillo obligó a sus padres a radicar un derecho de petición en cinco entidades, entre ellos el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Comisaría de Familia, en el que se denunciaba un falso acoso sexual en contra de Urrego.

Añadió que al no estar de acuerdo con el documento porque era mentira, le escribió con su puño y letra la palabra ‘presunto’ para disminuir la acusación que sin pruebas se hacía contra su pareja.

Le puede interesar: Toque de queda en Bogotá: hora, duración y todos los detalles de la restricción

Dijo que Castillo ejerció presión contra sus padres y él mismo por la posibilidad de graduarse, ya que en ese entonces cursaba grado 11 y quería obtener el título por él que había luchado.

“Jamás les dije a mis padres que fui víctima de acoso sexual, por parte de Sergio Urrego o alguien más y jamás presenté alguna prueba sobre esos hechos”, dijo el joven.

Agregó que “las palabras de acoso sexual vinieron a entrar al panorama, tiempo después en un derecho de petición que fue entregado por la rectora Amanda Azucena Castillo a mis padres para que ellos, radicaran y para que yo pudiera continuar con mi proceso de escolarización”.

Pinzón relató que sus padres se opusieron a radicar inicialmente el documento porque sabían que no existió un acoso sexual, pero indicó que la respuesta de la exrectora del colegio fue que si el documento no tenía los cinco sellos de los lugares en los que debía radicarse, no podía continuar ni estudiando, ni mucho menos graduarse.

“Después de un proceso de discriminación que viví por parte de la rectora Amanda Azucena Castillo, tuve varios problemas para poder completar y terminar mis estudios de grado 11, en los que básicamente fui amenazado de no poder terminar en la institución sino cumplía con las demandas que la rectora les imponía a mis padres y a mí, para poder terminar el curso”, detalló.

Discriminación

Danilo Pinzón relató que en la institución fueron víctimas junto con Sergio Urrego, de discriminación y actos de homofobia.

“Las parejas heterosexuales jamás tuvieron un proceso similar o un llamado atención por parte de la rectora, sus actos básicamente se pueden tildar como homofóbicos y discriminatorios hacia mi persona y hacia quien era en ese momento mi pareja, Sergio Urrego”, dijo Pinzón.

Señaló además que este tipo de ataques “fueron únicamente relacionados con nuestra orientación sexual y nada más, unos actos discriminatorios, independiente de las razones que hubiera tenido, nada la justifica y realmente la manera en la que eso, ha afectado mi vida, ninguno de ustedes la van a reparar ni mucho menos ella (Amanda Azucena Castillo), lo va a arreglar”.

En noticias del caso de Sergio Urrego: Artistas le cantarán al orgullo LGBT recordando a Sergio Urrego

Finalizó asegurando que “la palabra discriminación se queda corta para todo lo que esa señora nos hizo a nosotros, solamente por ser homosexuales”.

Sergio Urrego, de 16 años se quitó la vida en un caso de acoso escolar y discriminación por su orientación sexual, el 4 de agosto de 2014 en el norte de Bogotá.


Temas relacionados

Nariño

Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.
El Ejército Nacional se ha desplegado en diferentes puntos para controlar el accionar de los grupos armados.



Atentado sicarial dentro de un reconocido centro comercial de Pereira causó pánico y conmoción

La víctima fue baleada en el parqueadero del centro comercial y su vehículo fue hurtado del lugar de los hechos.

Investigan hallazgo de un cuerpo en alto grado de descomposición en la Bahía de Cartagena

Las autoridades aseguraron que el cadáver corresponde a una persona que aún no ha sido identificada.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano