Señalan al embajador de Colombia en Cuba de paramilitarismo ante la JEP

Cabe recordar que el exalcalde de Cúcuta acudió por segunda vez a la JEP con el propósito, según él, de contar la verdad.
Juan Manuel Corzo, nuevo embajador de Colombia en Cuba
Juan Manuel Corzo, recibió el respaldo del Partido Conservador, Crédito: Juan Manuel Corzo, nuevo embajador de Colombia en Cuba / Colprensa

El exalcalde de la ciudad de Cúcuta (Norte de Santander), Ramiro Suárez Corzo, presentó ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el nuevo plan de aporte a la verdad, en dicho documento salpicó al actual embajador de Colombia en Cuba, Juan Manuel Corzo Román y aseguró que tuvo nexos con grupos paramilitares, específicamente el Bloque Catatumbo de las Autodefensas Unidas de Colombia entre los años 2002 y 2007.

Lea además: Niegan recusación que presentó defensa de 'Otoniel' contra magistrado del proceso de su extradición

Cabe recordar que el exalcalde de Cúcuta acudió por segunda vez a la JEP con el propósito, según él, de contar la verdad sobre lo que ocurrió durante el conflicto y cómo el paramilitarismo afectó a la población civil.

El exalcalde Ramiro Suárez Corzo, fue condenado por su participación en el homicidio de un abogado en 2003, el cual fue perpetrado por grupos paramilitares.

Precisamente en el documento entregado ante la JEP por el el exalcalde, en el que relacionó al diplomático, también mencionó a Luis Miguel Morelli Navia, exgobernador de Santander.

Esta es la segunda vez que Suárez Corzo busca pista en la JEP, luego de que en marzo de 2021 fuera rechazado como tercero civil por los hechos que se presentaron durante la campaña electoral de 2003 cuando era candidato, en esa época el exalcalde de Cúcuta habría recibido apoyo de grupos paramilitares.

En esta ocasión, Suárez se comprometió a entregar información clave sobre cómo el Embajador de Colombia en Cuba y el exgobernador de Santander, tuvieron relación con los jefes del paramilitarismo.

Lea también: No será removida la fiscal Angélica Monsalve del proceso contra exconcejal Felipe Ríos

El abogado Andrés Garzón, defensor del exalcalde de Cúcuta señaló que “el programa de aporte de verdad que ha presentado Ramiro Suárez Corzo, contiene 4 puntos dentro de los cuales está: determinar cuáles fueron las fallas de la justicia ordinaria en su proceso; declarar en contra de aquellos funcionarios públicos que tuvieron alianzas con el Bloque Catatumbo y hacer unos actos de reparación tanto material como inmaterial en favor de las víctimas del conflicto armado”.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.