Señalan a exalcalde de Sincelejo de ser financiador de paramilitares

Un paramilitar se reafirmó en los señalamientos en contra de Jacobo Quessep.
Paramilitares
Crédito: Archivo Colprensa

Jacobo Quessep de nuevo está en el centro de la polémica por cuenta de un nuevo caso de parapolítica que tiene en alerta a la Costa Caribe.

Pese a que el exalcalde de Sincelejo (2016-2019) ha insistido en que los señalamientos en contra obedecen a persecuciones políticas, en las últimas horas se conoció una carta que llegó a la Fiscalía General de la Nación.

Se trata de una misiva que tiene los sellos del Inpec y que tiene fecha del 3 de febrero pasado. En la carta se denuncia al exalcalde de Sincelejo, un caso que lleva varios años y que tiene avances en la indagación.

Quien firma la carta es Samir Antonio Otero de la Ossa, alias Computador, un paramilitar desmovilizado que paga una condena en prisión y quien fuese la mano derecha de Rodrigo Mercado, alias Cadena.

En el documento pide a la Fiscalía General de la Nación información sobre una denuncia en contra del exalcalde de Sincelejo Jacobo Quessep. Al respecto, el paramilitar insistió en que, presuntamente, el exalcalde fue patrocinador de paramilitares en el departamento de Sucre.

En la misiva, el exparamilitar indicó que en 2021 interpuso una denuncia que de momento está engavetada y no se tienen avances. Igualmente, indicó que tiene un documento en donde soporta sus denuncias en contra del exalcalde.

El exparamilitar paga actualmente su condena en la cárcel de Valledupar y desde allí indicó que está listo para reafirmar sus denuncias en contra de Jacobo Quessep.

De acuerdo al paramilitar condenado, el exalcalde fue “cuota de las AUC en la Cámara de Representantes”, algo que, según él, también sabe “Diego Vecino y algunos desmovilizados que se desempeñaron como urbanos en la ciudad de Sincelejo”.

En 2004, de acuerdo a los documentos entregados, se registró un encuentro entre con grupos paramilitares. En dicha cita se pactó, supuestamente, tener la cercanía y ayuda con Jacobo Quessep.

Lo dicho por alias ‘Computador’ de momento no ha sido comprobado y se abre así un nuevo capítulo en la llamada parapolítica.


Temas relacionados


Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.