“Se tiene que leer el fallo, gústenos o no”: Abogado Francisco Bernate cuestionó la forma en la que se desarrolla audiencia de Uribe
El presidente del Colegio de Abogados Penalistas aseguró que la audiencia se desarrolló de una forma poco común.

Durante la audiencia en la que se dio a conocer la condena contra Álvaro Uribe, surgió una discusión entre la defensa y la juez sobre la necesidad de dar lectura completa al fallo de más de 1100 páginas. Los abogados advirtieron que solo se presentó la parte resolutiva y que no se incluyeron aspectos clave para garantizar el principio de publicidad.
Principio de publicidad en el fallo contra Álvaro Uribe
El abogado penalista Hernán Gonzalo Jiménez señaló que “los abogados de la defensa están advirtiéndole a la juez que en el sentido del fallo hizo una lectura muy larga pero nunca se refirió a las valoraciones, por ejemplo, que hace para la pena”. Explicó que al conocerse únicamente la parte resolutiva “queda sin el principio de publicidad la mayoría de la sentencia”.
Le puede interesar: 🔴 EN VIVO: Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Jiménez añadió que “hoy que es el momento realmente de la publicidad y de la notificación de la sentencia, pues aspiran simplemente a leer una partecita del resultado sin conocimiento de una buena parte”. En ese sentido, recalcó que la defensa considera que la lectura completa es necesaria para garantizar el derecho a la información plena sobre el contenido de la decisión judicial.
Frente a la posibilidad de un recurso, Jiménez indicó que “si no lo hacen después en el recurso de apelación se debería advertir esa ilegalidad, porque sí es una ilegalidad”. Según el abogado, la práctica de limitar la lectura podría cuestionarse en instancias posteriores, ya que la notificación debe incluir el texto íntegro.
Postura del Colegio de Abogados Penalistas sobre la lectura
Por su parte, Francisco Bernate, presidente del Colegio de Abogados Penalistas, explicó que la audiencia se desarrolló de una manera poco común. “Nunca había visto yo una decisión en la que se den las gracias a las personas que participaron y demás”, comentó. Aseguró que lo habitual es que “el sentido del fallo que fue el que asistimos el lunes es una decisión de 10 minutos, condeno o absuelvo, ya está”.
Le puede interesar: Opiniones divididas por condena de 12 años de prisión domiciliaria contra expresidente Uribe
En contraste, señaló que en este caso “la primera dura 10 horas y la segunda se pretende evacuar en 15 minutos”. Según Bernate, la norma es clara: “Se tiene que leer el fallo. Eso es lo que dictan las reglas, gústenos o no”.
El jurista destacó que la defensa de Uribe tiene fundamento en solicitar la lectura integral, pues de lo contrario se limitaría el acceso a los argumentos que soportan la condena. Afirmó que la práctica procesal exige que todas las partes conozcan el contenido completo antes de interponer recursos.
Con la decisión en curso, la defensa del expresidente Uribe espera que la juez proceda con la lectura total del documento, en cumplimiento del principio de publicidad y como requisito para el debido proceso.