Caso Valeria Afanador: Citan a dos profesores por la desaparición y muerte de la menor
El plantel educativo deberá suministrar además información clave sobre presuntas denuncias penales contra el colegio.

La Fiscalía General de la Nación citó a rendir declaración juramentada a dos de los profesores del Colegio Gimnasio Campestre Los Laureles de Cajicá, Cundinamarca por la desaparición y muerte de la niña, Valeria Afanador.
Ambos tendrán que entregar su testimonio en el marco de las investigaciones que se adelantan por la muerte de la menor de 10 años, cuyo cuerpo fue hallado el pasado viernes 29 de agosto, en el sector conocido como Fagua, en el río Frío, zona rural del municipio de Cajicá.
Más noticias: Fiscalía llamó a juicio al exalcalde de Medellín Daniel Quintero por actos de corrupción
Los comparecientes tendrá su cita ante la Unidad de Policía Judicial del Cuerpo Técnico de Investigación Criminal, (CTI) de Chía, Cundinamarca, programada para este 16 de septiembre.
Además del requerimiento, la Fiscalía General de la Nación también solicitó a la rectora del Colegio informar si algún trabajador o extrabajadora del plantel educativo ha presentado demanda laboral o denuncias penales en contra del colegio.
Además, deberá hacer llegar ante la Fiscalía la historia académica, matrícula y demás documentos relacionados con la niña, Valeria Afanador. Del mismo modo, copia del Plan Individual de Ajustes Razonables (Piar) de Valeria y copia de la caracterización del estudiante, señalada en la declaración jurada de la rectora, en la cual se da direccionamiento del acompañamiento escolar por parte de los docentes al comedor, almuerzos y patio.
Lea más: Pastrana a Petro: "A usted no lo descertificó los EE.UU., lo descertificamos los colombianos"
En cuanto al Plan Individual de Ajustes Razonables (Piar), como herramienta esencial para la educación inclusiva en Colombia, la Fiscalía estudiará la adaptación del currículo a las necesidades específicas de Valeria en su discapacidad.
Recordemos que Valeria duró desaparecida durante 18 días y posteriormente fue encontrada sin vida el pasado viernes 29 de agosto, a 346 metros del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles de Cajicá.
Posteriormente, el Instituto Nacional de Medicina Legal declaró que la menor había fallecido por "ahogamiento o sumersión en medio líquido" y se estableció que “aspiró e ingirió agua y residuos de pantano”.
El expediente de la Fiscalía General de la Nación en este caso continúa su curso para determinar y esclarecer este suceso que consternó a toda una familia y parte de la sociedad.