“Hay que entender que en La Habana se pactó un nuevo modelo”: Montealegre a las víctimas por sentencia de la JEP

Para las víctimas, estas medidas no son suficientes y las penas deberían ser más severas.
Exfiscal Eduardo Montealegre nuevo Ministro de Justicia
Exfiscal Eduardo Montealegre sería nombrado nuevo Ministro de Justicia Crédito: Sistema Integrado de Información

El ministro de Justicia, Luis Eduardo Montealegre, se refirió a la histórica condena dictada por la JEP contra las antiguas FARC. El tribunal, creado por los acuerdos de paz firmados en 2016 entre el Estado colombiano y esa guerrilla, los condenó a ocho años de trabajos y otras penas alternativas a la cárcel por más de 21.000 secuestros ocurridos en Colombia.

Para las víctimas, estas medidas no son suficientes y no se interpretan como una justicia plena, ya que, a su juicio, las penas deberían ser más severas.

Lea: Descertificación de EE.UU.: lo que proponen los precandidatos tras la medida

Montealegre les respondió asegurando que entiende su inconformidad, pero que es su deber hacerles entender que lo pactado en La Habana no contempla penas privativas de la libertad, sino un modelo de justicia restaurativa.

“Yo entiendo el dolor de las víctimas, especialmente el de Clara Rojas y de muchas otras personas que se vieron atrapadas por este conflicto. Comprendo su dolor, pero hay que entender que en La Habana se pactó un nuevo modelo, un modelo de justicia restaurativa que no implica penas privativas de la libertad. Esto es producto del cumplimiento de los acuerdos de La Habana, de una negociación que se hizo hace aproximadamente 10 años”, afirmó.

Puede leer: Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk dijo a un compañero por qué habría atentado contra el activista

A propósito, Montealegre se refirió a un informe de la Contraloría que advierte que los $107,47 billones invertidos en los 9 años de implementación del Acuerdo Final de Paz no reflejan cambios reales para construir una paz estable y duradera.

“Todas las advertencias e informes de la Contraloría los tomamos muy en serio. Lo vamos a evaluar y, si hay temas que corregir, se corregirán, porque este gobierno está comprometido con la implementación y el cumplimiento de los acuerdos de La Habana”, señaló.


Temas relacionados

Magnicidio

Los reveladores chats de alias “El Viejo” sobre el magnicidio de Miguel Uribe

Fueron halladas fotografías y conversaciones con Katherine Martínez, otra de las implicadas en el crimen y quien además fue la que llevó el arma para perpetrarlo.
Fueron hallados reveladores chats en su celular, sobre el crimen.



Nuevo atentado terrorista contra el CAI de policía de Charco Azul, en el oriente de Cali

Este hecho violento se suma a la serie de ataques que se han registrado contra la fuerza pública y la sociedad civil.

El ELN liberó a cinco soldados que mantenía secuestrados en Arauca

Organismo defensores de los Derechos Humanos recibieron a los 5 soldados sanos y salvos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo