Breadcrumb node

“Hay que entender que en La Habana se pactó un nuevo modelo”: Montealegre a las víctimas por sentencia de la JEP

Para las víctimas, estas medidas no son suficientes y las penas deberían ser más severas.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Septiembre 16, 2025 - 18:31
Exfiscal Eduardo Montealegre nuevo Ministro de Justicia
Exfiscal Eduardo Montealegre sería nombrado nuevo Ministro de Justicia
Sistema Integrado de Información

El ministro de Justicia, Luis Eduardo Montealegre, se refirió a la histórica condena dictada por la JEP contra las antiguas FARC. El tribunal, creado por los acuerdos de paz firmados en 2016 entre el Estado colombiano y esa guerrilla, los condenó a ocho años de trabajos y otras penas alternativas a la cárcel por más de 21.000 secuestros ocurridos en Colombia.

Para las víctimas, estas medidas no son suficientes y no se interpretan como una justicia plena, ya que, a su juicio, las penas deberían ser más severas.

Lea: Descertificación de EE.UU.: lo que proponen los precandidatos tras la medida

Montealegre les respondió asegurando que entiende su inconformidad, pero que es su deber hacerles entender que lo pactado en La Habana no contempla penas privativas de la libertad, sino un modelo de justicia restaurativa.

“Yo entiendo el dolor de las víctimas, especialmente el de Clara Rojas y de muchas otras personas que se vieron atrapadas por este conflicto. Comprendo su dolor, pero hay que entender que en La Habana se pactó un nuevo modelo, un modelo de justicia restaurativa que no implica penas privativas de la libertad. Esto es producto del cumplimiento de los acuerdos de La Habana, de una negociación que se hizo hace aproximadamente 10 años”, afirmó.

Puede leer: Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk dijo a un compañero por qué habría atentado contra el activista

A propósito, Montealegre se refirió a un informe de la Contraloría que advierte que los $107,47 billones invertidos en los 9 años de implementación del Acuerdo Final de Paz no reflejan cambios reales para construir una paz estable y duradera.

“Todas las advertencias e informes de la Contraloría los tomamos muy en serio. Lo vamos a evaluar y, si hay temas que corregir, se corregirán, porque este gobierno está comprometido con la implementación y el cumplimiento de los acuerdos de La Habana”, señaló.

 

Fuente:
Sistema Integrado de Información.