Santos dice no tener "relación laboral, personal o comercial" con Ñoño Elías

"Desconozco conducta alguna del senador Elías que pueda ser considerada como interés indebido o presión".
COLP_152637.jpg
Colprensa (Archivo).

LA FM y RCN Radio conocieron apartes de las respuestas del cuestionario juramentado del presidente Juan Manuel Santos a la Corte Suprema de Justicia, en el marco de la investigación al senador Bernardo Ñoño Elías por el caso Odebrecht.

Ante las preguntas de la Corte, el presidente dijo conocer a Elías como un senador más y dijo desconocer las supuestas presiones o algún interés indebido para el desarrollo del Confis y Conpes que darían vía libre a la adjudicación a la firma brasileña del contrato para de la Ruta del Sol II en su tramo Ocaña – Gamarra. "En mi calidad de Presidente de la República, desconozco conducta alguna del senador Elías que pueda ser considerada como interés indebido o presión".

Incluso el Presidente negó tener algún vínculo de amistad con el senador, quien actualmente se encuentra recluido de manera preventiva en la cárcel Picota. "Conozco al señor BERNARDO ELÍAS VIDAL como senador de la República y miembro del Partido de La U. No tengo ni he tenido ninguna relación laboral, personal o comercial con él".

El presidente respondió que nunca se ha reunido con senadores para tratar temas fiscales, y que las comisiones económicas de Senado y Cámara no hacen parte de los Conpes.

"En ningún momento me he reunido con congresistas para tratar temas relacionados con el aval fiscal del mencionado Otrosí ni sobre la expedición del documento Conpes. En igual sentido, me permito reiterar que las modificaciones del aval fiscal son aprobadas por el Confis, sin que el Presidente de la República participe en dicho organismo", dijo.

Esta declaración se entregó en el marco de los testimonios que solicitó la Corte por petición de la defensa del senador Elías. Ya se escuchó el testimonio del hoy candidato presidencial Germán Vargas Lleras, y a los exministros del gabinete del Presidente; de vivienda, Luis Felipe Henao; de Trabajo, Luis Eduardo Garzón; y de Defensa, Juan Carlos Pinzón.

También se escuchó al exministro de Ambiente y Desarrollo, Gabriel Vallejo, el exdirector de Plantación Nacional, Simón Gaviria; por videoconferencia desde el consulado de Colombia en Nueva York, las exministras Yina Parodi y Cecilia Álvarez.

Bernardo Elías es investigado por su presunta comisión de los delitos de concierto para delinquir y cohecho.


Temas relacionados




Gobernador del Cauca pide refuerzo y tecnología tras atentado con carro bomba en Suárez

Según el gobernador del Cauca, estas acciones terroristas están cegándole la vida a la población civil.

Dos hombres heridos dejó activación de campo minado en Anorí, Antioquia

Ambos pacientes fueron evacuados de manera urgente desde Anorí hasta el Hospital Pablo Tobón Uribe en Medellín.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano