Revelan fuertes hallazgos sobre falsos positivos y desapariciones forzadas en Colombia

Los falsos positivos o ejecuciones extrajudiciales y las desaparic,se exacerbaron durante los gobiernos del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Murales de víctimas de falsos positivos en Bogotá
Murales de víctimas de falsos positivos en Bogotá Crédito: Cortesía

En el marco del acto de “Reconocimiento de responsabilidad sobre las ejecuciones extrajudiciales en Bogotá y Soacha”, el comisionado Alejandro Valencia de la Comisión de la Verdad reveló 10 hallazgos sobre el conflicto armado en Colombia que se darán a conocer en el informe final.

Lea además: Fiscalía asumió formalmente la investigación sobre asesinato del paraguayo Marcelo Pecci

Según dijo en su intervención los falsos positivos o ejecuciones extrajudiciales y las desapariciones forzadas, se exacerbaron durante los gobiernos del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

También aseguró que fueron crímenes de guerra cometidos bajo el amparo de “una política de Gobierno" que contó con el apoyo de las otras ramas del poder público.

“Los asesinatos y desapariciones forzadas bajo la modalidad de combate simulados, ejecuciones extrajudiciales o falsos positivos, en su periodo de exacerbación en los años 2002 a 2008, fueron crímenes de guerra y de lesa humanidad que se cometieron como parte de una política de Gobierno que tuvo apoyo de otras ramas del poder público, para incrementar las cifras de muertes del enemigo, legitimar la política de seguridad oficial y publicitaria su efectividad”, señaló la Comisión.

El Comisionado también aseguró que la implementación de los falsos positivos generó la violación de los derechos humanos por parte del Gobierno a través de las fuerzas militares.

“Al privilegiar las muertes en combate sobre cualquier otro resultado militar, se incrementó y se incentivaron graves violaciones de los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH), a través de un sistema de disposiciones legales y extralegales, nacidas desde el mismo Gobierno implementadas al interior de las fuerzas militares”, señaló el Comisionado.

El comisionado Valencia además destacó que se implementó el sistema de conteo de cuerpos como parte del reporte sobre los buenos resultados operacionales y según dijo esto, se implementó así para “evitar una posible investigación efectiva de esas acciones”.

“Las disposiciones legales fueron aquellas leyes, decretos directivas ministeriales, las circulares y directivas emitidas por las Fuerzas Militares que dieron el marco legal para implementar el sistema de conteo de cuerpos como resultado operacional por excelencia y evitar una posible investigación efectiva de esas acciones”, destacó.

Agregó que, los falsos positivos se institucionalizaron “las disposiciones extralegales de la política se basaron en aquellas órdenes y modos de actuación de las Fuerzas Militares y del Gobierno Nacional, que si bien no se encontraba en escritas en la normatividad en la práctica ocurrieron con grado de frecuencia que da cuenta de su institucionalización”.

Vea también: Aborto en Colombia: Se inicia trámite de referendo lograr su prohibición

Durante su intervención en el evento al que también acudieron víctimas, afirmó que varios actores del Estado intervinieron en las ejecuciones extrajudiciales.

“Los principales responsables son el Ejército Nacional, sin embargo, la Comisión constató que en estos hechos se consolidó un entramado de actores estatales y no estatales con diferentes niveles de jerarquía, participación, responsabilidad y relaciones entre ellos; tales como, los grupos Gaula, la Armada Nacional, el DAS, la Justicia Penal Militar, el Consejo Superior de la Judicatura, empresas multinacionales, grupos paramilitares, entre otros”, dijo finalmente el Comisionado.


Temas relacionados

disidentes de las Farc

Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima

En la zona rural del municipio de Rovira se logró este importante resultado.
Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima



Falabella denuncia el hallazgo de tres petardos en sus tiendas durante Halloween

El hallazgo ocurrió en las tiendas de La Felicidad, Titán y Centro Mayor, en la capital del país.

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano