Respeto solemne a la legislación canónica, el artículo que tiene 134 años y que podría caerse en la Corte

El demandante considera que se vulnera la libertad de cultos y el ateísmo en Colombia al “imponérsele” el deber de obediencia.
Iglesia Católica
Involucrado en el caso estalló en lágrimas, se declaró cristiano y dijo que contaría todo buscando el perdón de Dios. Crédito: Freepik.com

El artículo 16 de la ley 153 de 1887 que establece que toda autoridad de la República debe respetar de manera solmene la legislación canónica es motivo de debate actualmente en la Corte Constitucional.

El alto tribunal evalúa si deja en firme la norma o si por el contrario la tumba. Esto después que se presentara una demanda en la que se considera que lo especificado en dicho artículo va en contra del principio de Estado Laico que tiene Colombia y que está consagrado en el Artículo 1 de la Constitución Política en 1991.

Lea además: Corte Constitucional le pide a Twitter aclarar la política de privacidad en Colombia

El demandante pide que se tumbe la expresión “pero será solemnemente respetada por las autoridades de la República” al considerar que se debe proteger la libertad de cultos y de religión en el país.

La legislación demandada condensa las leyes de la Iglesia Católica y cuenta con códigos escritos desde el Vaticano. Para el tutelante, este tipo de actos afecta uno de los principios de la Cara Política puesto que le pone un límite erróneo a la libertad de cultos que tiene un funcionario.

“(…) mantener la vigencia de la expresión demandada implicad tolerar la pertenencia al sistema legal de un precepto anticuado abiertamente inconstitucional, por cuanto que a un servidor público, sin distinción de religión o condición atea, está obligado por una norma jurídica a obedecer la legislación canónica”, precisa.

Lea también: Procuraduría pide revocar detención domiciliaria de Emilio Tapia para que cumpla condena por el 'carrusel de la contratación'

En este punto aclara que se le da prelación a la Iglesia Católica lo cual va en contra vía de la Constitución y la ley. “La expresión demandada viola el carácter pluralista del Estado Social de Derecho, pues no respeta la diversidad de cultos ni el ateísmo que siguen las autoridades al imponérseles el deber de obediencia a la legislación canónica”.

En el debate jurídico ya se allegaron conceptos por parte de la Defensoría del Pueblo y la Cancillería. El primero pide que se tumbe la determinación al considerar que se está privilegiando a la religión católica en un claro desconocimiento del “carácter pluralista y laico” que tiene el Estado. Mientras que el segundo, considera que la norma se debe dejar tal y como está teniendo en cuenta la ratificación del “Concordato y el Protocolo Final entre la República de Colombia y la Santa Sede”.

En otras noticias judiciales: Senadores Benedetti, Zabaraín y Gómez responden tras investigación por caso Centros Poblados

Por su parte, el Ministerio de Justicia le pidió a la Corte Constitucional que tumbe la modifique la norma puesto que esta, desde su redacción, “debería ser susceptible de ser aplicable a otros credos en igualdad de condiciones, lo cual no sucede en el presente caso”.


Secuestros

Secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca, hace un llamado para la liberación de su esposo secuestrado

A través de las redes sociales compartió un pronunciamiento en el cual solicita a los captores de su acompañante la liberación inmediata.
La secretaria de Gobierno de Cauca, Isabel Cristina Cardona, pidió la liberación de su esposo a sus captores.



Por quejas sobre procedimientos, secretaría de Salud de Antioquia fortalece vigilancia a centros estéticos

La entidad reiteró su invitación a la ciudadanía para que se realice estas intervenciones en sitios autorizados.

Homicidio de estudiante de los Andes: abogado Camilo Rincón describe la versión de la familia Moreno Jaramillo

El ataque se registró en la noche del 1 de noviembre, luego de que la víctima saliera del bar en el que se encontraba celebrando la fecha.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano