Rechazan demanda contra la Nación por crimen del exfutbolista Elson Becerra

El delantero fue asesinado en 2006 en medio de una balacera.
ELSON BECERRA
El delantero de la Selección Colombia, Elson Becerra, murió en medio de una balacera el 8 de enero de 2006. Crédito: Colprensa

La Sección Tercera del Consejo de Estado rechazó las pretensiones de una demanda radicada contra la Nación (representada por el Ministerio de Defensa - Policía Nacional y el Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias) por los familiares del exjugador de la Selección Colombia, Elson Becerra, quien murió en medio de una balacera en una discoteca el 8 de enero de 2006.

Los padres, hermanos e hijos del delantero manifestaban que se presentó una omisión por parte de las autoridades de Policía para proteger a las personas que se encontraban en el establecimiento ubicado en el corregimiento de La Boquilla en Cartagena.

Le puede interesar: Mujeres, en su huida de un hotel sin pagar, mataron a un hombre

Consideraban que pese a que Becerra se encontraba con un grupo de amigos en un evento público nunca contaron con la protección de las autoridades. De haber existido presencia de Policía no se habría presentado el ataque de hombres armados o en su defecto se habría minimizado el daño.

Debido a esto pedían que se les pagara una indemnización por los daños y perjuicios causados por la muerte del futbolista, quien era un soporte y apoyo económico para sus familiares. Igualmente consideraron que el crimen del futbolista les generó una gran afectación moral.

Sin embargo, el máximo tribunal de lo contencioso administrativo no aceptó estos argumentos al considerar que no se presentó una falla en el servicio por parte de las autoridades de Cartagena, esto debido a que nunca fueron informadas debidamente de la realización de la fiesta.

Con las pruebas allegadas –señaló el Consejo de Estado con ponencia del magistrado Carlos Alberto Zambrano- se infiere que la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana de Cartagena no le concedió la autorización a los organizadores para el espectáculo público. “No se solicitó el mencionado permiso, ni se acreditó que esas autoridades hayan tenido información o conocimiento sobre la realización del evento”.

“Mal puede concluirse que adoptaron una posición pasiva o negligente en este caso. Así, es claro que no existe criterio de imputación material, ni normativo, que permita vincular a la administración con los hechos desencadenantes del daño, razón por la cual éste no le es imputable al Estado, toda vez que fue ajeno a su causación”, precisa el fallo.

En este punto se advierte que, según los elementos allegados –entre los que se encuentran documentos oficiales y testimonios de personas que estuvieron en el lugar esa noche- las autoridades no estaban en posibilidad de impedir el daño causado ni las circunstancias que provocaron la balacera que terminó con la vida del jugador que militaba en el Al Jazira (Emiratos Árabes) y con uno de sus amigos.

Con esta decisión se dejó en firme el fallo emitido en 16 de agosto de 2012 por parte del Tribunal Administrativo de Bolívar que desestimó los hechos y negó el pago de una millonaria indemnización.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano