Procuraduría solicitó agilizar medidas de embargo a acciones de Odebrecht

La Procuraduría General de la Nación solicitó medidas urgentes encaminadas a desarrollar los embargos y secuestros de bienes y acciones que la firma Odebrecht ha mantenido en la Consesionaria Rutal del Sol S.A.S.
000_JB7MV2-1.jpg
AFP.

Según el documento de la Procuraduría la solicitud están dentro de las medidas cautelares que fueron consignadas ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca por lo que se hace necesario designar a una persona que desarrolle dichas diligencias judiciales contra Odebrecht.

Para la Procuraduría es de vital importancia que se apliquen las medidas solicitadas al advertir que la terminación del contrato no se ha registrado y por lo tanto el control de las obras y de la concesionaria aún no está en poder del Gobierno.

“Preocupa a la Procuraduría, entre otros aspectos fundamentales de esta transición, la protección efectiva de los derechos de los trabajadores, por lo cual este organismo ha incrementado sus acciones de vigilancia y seguimiento en 5 departamentos que atraviesan la Ruta del Sol, señala el documento.

De igual forma la Procuraduría consideró indispensable que el Gobierno pueda desarrollar las acciones de la forma más rápida la celebración de un nuevo contrato con el objetivo de que se termine el proyecto con un nuevo concesionario y con las garantías que corresponden en estos procesos contractuales.

Hay que advertir que la próxima semana el Tribunal de Arbitramento analizará la situación contractual entre el Gobierno y la firma Odebrecht y así pueda determinarse si son anulados los contratos 001 de 2010 y sus otrosíes y se desestimen las pretensiones de la Concesionaria por más de 798 mil millones de pesos.


Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad