Procuraduría respalda solicitud de indemnización por detención injusta del coronel Plazas Vega

Las pretensiones de los abogados del coronel es declarar responsable al Estado, la Rama Judicial y la Fiscalía, por los perjuicios a causa de la retención.
Toma del Palacio de Justicia
La Procuraduría considera que “por daño antijurídico ha de entenderse la lesión que sufre una persona, de carácter patrimonial o extrapatrimonial, sin que quien la sufra tenga el deber jurídico de soportarlo”. Crédito: Colprensa

La Procuraduría respaldó la solicitud que hizo el coronel (r) Luis Alfonso Plazas Vega para que el Estado lo indemnice con casi 8.000 millones de pesos por los daños causados a él y su familia, por haber permanecido detenido entre 2007 y 2015 por los casos de los desaparecidos del Holocausto del Palacio de Justicia.

Para el organismo, se cumplen los requisitos para declarar la responsabilidad de la Nación por una retención que consideran “injusta”, por el argumento de una imputación por falla en el servicio, por lo que afirman que esa medida privativa de la libertad, fue inapropiada.

Lea también: Denuncia penal contra senador Wilson Arias: por qué

“Por cuanto encuentra probado que la medida de privación de la libertad fue inapropiada, irrazonable, desproporcionada y arbitraria, con lo cual se configura el daño antijurídico, han de despacharse favorablemente las pretensiones de la demanda tendientes a declarar responsables a las demandadas por la privación injusta de la libertad”, dice el documento.

Las pretensiones de los abogados del coronel es declarar responsable al Estado, la Rama Judicial y la Fiscalía, por los perjuicios a causa de la retención irregular, pues el documento explica que a Plazas Vega y a su círculo cercano se les perjudicó material y moralmente, además en temas de salud.

Lea también: La Dian acatará disposición judicia: a quién afecta

El lío judicial contra el coronel (r) Plazas arrancó el 7 de noviembre de 1985, cuando ingresó al Palacio de Justicia en uno de los cuatro vehículos que participaron en la operación para recuperar el control del edificio, después de que un grupo de guerrilleros del M-19 se tomaran ese precinto.

Plazas Vega fue acusado por los delitos de secuestro agravado y desaparición forzada de al menos 11 empleados del Palacio de Justicia, pues probatoriamente la acusación se efectuó sobre la declaración de un testigo que no entregó su versión de los hechos, por lo que la justicia imputó once desapariciones, cuando en indagación se enunciaron a solamente tres desaparecidos, pero finalmente, el uniformado fue absuelto en 2015.

Por eso la Procuraduría considera que “por daño antijurídico ha de entenderse la lesión que sufre una persona, de carácter patrimonial o extrapatrimonial, sin que quien la sufra tenga el deber jurídico de soportarlo”.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.