No atacar decisiones judiciales, el llamado de la Procuraduría a funcionarios públicos

El MInisterio Público indicó que velará por las garantías procesales y judiciales en el caso del senador Álvaro Uribe.
Procuraduría General de la Nación.
Procuraduría General de la Nación. Crédito: Cortesía: Procuraduría General de la Nación.

La Procuraduría General le hizo un llamado a los funcionarios y servidores públicos a acatar las decisiones judiciales. Esto en una clara referencia a la decisión emitida por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia en contra del senador Álvaro Uribe Vélez.

En un comunicado, el Ministerio Público indicó que “es imperativo” para todas las Ramas del Poder Público en Colombia acatar y dar cumplimiento a las decisiones que tome a la Rama Judicial. “Ningún servidor público podrá promover o alentar su incumplimiento”.

Lea además: Álvaro Uribe dio positivo en prueba de Covid-19

Igualmente señala que son los estrados judiciales los escenarios propicios y únicos para adelantar las discusiones y confrontaciones de las decisiones judiciales.

El hecho de atacar o cuestionar una decisión judicial “atenta contra los principios de autonomía e independencia en que se cimienta esta rama del poder público, y que constituyen pilares esenciales de nuestra democracia”.

En este sentido le hizo un llamado para que no generen escenarios de odio ni se aumente la polarización en el país con invitaciones públicas a manifestaciones o acciones de protesta.

Le puede interesar: Van más de 280 sancionados tras protestas a favor y en contra de Uribe en Bogotá

Al mismo tiempo que le solicitó a todos los colombianos “desactivar la pugnacidad y la extrema polarización que pueden estimular nuevos escenarios de violencia. A la crisis generada por la pandemia del Covid-19 no se le puede agregar una pandemia de odio que nuble el futuro, amenace la democracia y nos sume en una nueva noche de dolor”.

Frente al proceso del senador Uribe, la Procuraduría indicó que, conforme a las competencias constitucionales que tiene, velará por las garantías procesales y realizará una labor de vigilancia.

“(…) Examinará la pertinencia de ejercer los controles procesales que la ley contempla para la medida de aseguramiento dictada en su contra, en procura de la preservación de la integridad del orden jurídico y la intangibilidad de las garantías procesales”, resaltó.

Lea también: "Hay un complot de la izquierda contra el expresidente Uribe": Paloma Valencia

La Procuraduría General ha designado a un agente especial para que participe en todos los trámites en la Corte Suprema de Justicia en la investigación que se adelanta contra el senador Álvaro Uribe y el representante a la Cámara, Álvaro Hernán Prada por su presunta participación en los delitos de fraude procesal y soborno.


Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali