Procuraduría: Medicina Legal no es subordinada de la Fiscalía

El pronunciamiento se conoce tras la renuncia del director Carlos Valdés por el caso Odebrecht.
Medicina Legal
Medicina Legal. Crédito: Colprensa

Un concepto de la Procuraduría advierte que Medicina Legal no está subordinada a la Fiscalía, aunque sea ésta quien designe a su director.

El documento se conoce días después de la renuncia como director del Instituto, Carlos Valdés, que reconoció errores en las evidencias relacionadas con la muerte del testigo clave del caso Odebrecht, Jorge Pizano.

Ese testigo había revelado antes de morir que el fiscal, Néstor Humberto Martínez, conocía sobre las irregularidades de la multinacional.

Le puede interesar: Medicina Legal encontró muestras de ADN de Jorge Pizano en frasco de cianuro

El concepto fue enviado a la Corte Constitucional en medio del estudio de una demanda impuesta por el abogado Jaime Granados contra la norma que establece que los dictámenes forenses de Medicina Legal son obligatorios para que un juez defina la detención domiciliaria de una persona que alegue grave enfermedad.

El abogado advierte que la norma afecta el derecho a la defensa teniendo en cuenta que la única entidad que puede presentar exámenes forenses está adscrita a la Fiscalía, lo que según el abogado “implica que tiene un grado de subordinación frente al ente acusador”.

En contexto: En libertad coronel de la Policía procesado por narcotráfico

Sin embargo, la Procuraduría señala que aunque el Fiscal participe en la junta directiva del Instituto, no es cierto que la entidad no tenga autonomía. “La participación en la Junta Directiva del Fiscal son formas de control, pero de ninguna manera se trata de formas de interferir la autonomía”.

La Procuraduría puntualizó que el dictamen pericial de Medicina Legal no rompe la igualdad entre las partes procesales, porque la detención domiciliaria por definir no está relacionada con el objeto de la investigación penal.

"En estos casos es el juez quien define si el imputado o acusado debe permanecer en una clínica o un hospital", señaló en un comunicado.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.