Procuraduría: es inadmisible falta de claridad sobre paradero de Salud Hernández

“Periodistas, no le hagan el juego a la subversión. Aquí no hay ninguna retención, eso se llama secuestro”, dijo el Procurador Ordóñez.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Frente a la claridad del paradero de la periodista española Salud Hernández, el procurador Alejandro Ordoñez dijo que es inadmisible que tras ochenta horas de estar desaparecida todavía los organismos de control y de seguridad no ofrezcan información alguna del lugar donde estaría la comunicadora.

Según el Procurador, lo anterior demuestra que el Estado en el Catatumbo cada vez tiene menos control de la institucionalidad.

“El Catatumbo es una especie de santuario de los cultivos ilícitos. Gracias a la política negligente y concesiva del Gobierno, el Catatumbo pasó de tener 6 mil hectáreas a 30 mil en dos años, a lo anterior se le suma el consecuente fortalecimiento de los grupos al margen de la ley”, señaló el procurador.

Ordoñez dijo que la Procuraduría como representante de la sociedad, exige información veraz, inmediata y pronta no solo de la periodista Salud Hernández sino del resto de secuestrados en el país.

A la pregunta hecha por periodistas en Cali frente a la retención de tres comunicadores y camarógrafos del los canales caracol y RCN, Ordoñez les sugirió no hacerle el juego a los grupos ilegales, calificando el hecho como una retención, ya que claramente es un secuestro.

“Periodistas, no le hagan el juego a la subversión. Aquí no hay ninguna retención, eso se llama secuestro”, señaló el procurador.

La periodista completa cuatro días sin comunicarse desde la última vez que fue vista, cuando realizaba un trabajo periodístico en la región del Tarra.

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez