Procuraduría deja en firme proceso disciplinario contra Director de la Policía

La Procuraduría volvió a negar la petición de anular el proceso, porque sí tiene competencia para investigarlo.
El general Óscar Atehortúa, director de la Policía Nacional
El general Óscar Atehortúa, director de la Policía Nacional Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación volvió a negar la petición de anular el proceso contra el director de la Policía Nacional, el general Óscar Atehortúa, por presuntas irregularidades en un contrato para la construcción de viviendas fiscales para la escuela de la policía Cenop, ubicada en el Tolima.

La defensa del general Atehortúa había insistido en anular el proceso con el argumento de que el procurador de la Sala Disciplinaria, Jorge Enrique Sanjuan, no era competente para adelantar el caso.

Lea también: Abogado de general Atehortúa califica el proceso como un "golpe mediático"

Sin embargo el procurador delegado, leyendo normas y leyes, dijo que sí tiene la competencia porque, aunque esa función le corresponde únicamente al Procurador General de la Nación en única instancia, él puede designar esas investigaciones a otras dependencias delegadas.

“La competencia disciplinaria en estricto sentido solo recae en el Procurador General de la Nación, quien la puede delegar (…) el Procurador puede delegar la competencia para conocer en única instancia el proceso, en el Viceprocurador General o en la Sala Disciplinaria exclusivamente”, dijo el procurador de la Sala Disciplinaria.

En una anterior petición, la defensa del general Atehortúa también había pedido anular el caso porque, supuestamente, esa investigación ya se había adelantado y archivado en el 2017, pero la Procuraduría le negó esa petición porque al parecer hay nuevas pruebas para investigar.

Las investigaciones de la Procuraduría tienen que ver con la presunta omisión del general en la revisión de obra de las casas “Entre 26 de diciembre de 2014 y diciembre de 2015 durante la ejecución del contrato”.

Más en: Ejército adelanta más de 100 investigaciones por presunto abuso de militares a menores

Además, la Procuraduría reprocha que el general Atehortúa no se declaró impedido dentro de un expediente disciplinario que estaba en curso sobre esos hechos y que habría obtenido información del mismo extralimitándose en sus funciones y habría “utilizado indebidamente su calidad de director para que el Inspector General de la institución no diera curso a una actuación disciplinaria”.

La Procuraduría imputó cuatro cargos al general relacionadas a aparentes faltas en el trámite que dio a las acciones disciplinarias por estos hechos, cuando ocupó el cargo en la Inspección General, supuestas extralimitaciones de funciones y tráfico de influencias en su cargo de director.





Los detalles del operativo, asonada y secuestro de los dos militares en La Macarena, Meta

Los soldados Edgar Mina Carabalí y Ángel González Garcés fueron liberados tras ser secuestrados en una asonada en La Macarena, Meta.

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.

Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano