Procurador: oficializar pedido de extradición de Santrich aclarará dudas sobre presunto delito

El procurador general Fernando Carrillo consideró el anuncio de Estados Unidos como una buena noticia.
Fernando Carrillo, procurador general de la Nación, y el exguerrillero Jesús Santrich / Colprensa
Crédito: Fernando Carrillo, procurador general de la Nación, y el exguerrillero Jesús Santrich / Colprensa

El procurador Fernando Carrillo calificó como una buena noticia el anuncio del embajador de Estados Unidos, Kevin Whitaker, de oficializar el pedido de extradición de Jesús Santrich antes del 7 de junio.

Carrillo dijo que dicho pedido ayudará a esclarecer la fecha exacta en la cual Santrich habría cometido el delito de narcotráfico, al tratar de enviar diez toneladas de cocaína hacia Estados Unidos.

Es una buena noticia para clarificar el escenario. Es importante que llegue la formalización de la extradición, que venga con las pruebas y que salgamos de las dudas que algunos puedan tener, en relación a la solidez de las pruebas”, sostuvo el jefe del Ministerio Público.

El procurador Carrillo reiteró que no puede haber flexibilidad si se comprueba que el delito de narcotráfico se cometió después de la firma del acuerdo final de paz.

Cabe señalar que el embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, sostuvo en diálogo con el noticieroCM&que Seuxis Paucias Hernández Solarte, más conocido como Jesús Santrich, delinquió después de la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las Farc.

Whitaker afirmó que los delitos por los que Santrich será pedido en extradición tuvieron lugar después del primero de diciembre de 2016, por lo que están sujetos a la jurisdicción regular.

El diplomático norteamericano cuestionó el papel de la Jurisdicción Especial para la Paz y dijo que sus intervenciones en este caso no son consistentes.

"Estamos hablando de un delito con posterioridad. La JEP debe enfocarse solo en esta parte, cualquier otra intervención no es consecuente con el acuerdo de paz. La JEP debe enfocarse en este pacto", agregó el embajador en su diálogo con CM&.

De igual forma, Kevin Whitaker reveló que el gobierno de Estados Unidos radicará la solicitud de extradición de Jesús Santrich antes del 7 de junio.

De igual forma, es importante destacar que, por el delito de prevaricato por acción, el representante Samuel Hoyospresentó denuncia formal ante la Comisión de Acusación en contra de los magistrados de la Sala de Revisión de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) por suspender el trámite de extradición del exguerrillro de las Farc, 'Jesús Santrich'.

En la denuncia se manifiesta que los magistrados Jesús Bobadilla, Ana Caterina Heyck, Claudia López, Adolfo Murillo y Gloria A. Rodríguez se extralimitaron en sus funciones, puesto que no tenían ningún tipo de potestad para suspender el trámite en el caso Santrich, quien es requerido por una corte de los Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico.





El ministro de Defensa defendió el bombardeo en el que murieron siete menores en Guaviare

Sánchez señaló que, sin la operación, la fuerza pública estaría lamentando un atentado terrorista.

Duro golpe al narcotráfico en La Guajira: incautan más de tres toneladas de cocaína

El presidente Gustavo Petro confirmó este hallazgo en zona rural de Uribia.

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.