Breadcrumb node

Procurador Eljach se pronuncia sobre decisión de juez contra Uribe

Eljach señaló que a los jueces y a la justicia hay que dejarlos tranquilos y en paz en el marco de su decisiones.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Julio 29, 2025 - 15:01
Procurador Gregorio Eljach
El Procurador General, Gregorio Eljach se refirió a la decisión de la juez 44 frente al proceso contra el expresidente Álvaro Uribe. Señaló que quedan recursos y que debe dejarse tranquilo a los jueces y la Justicia.
Foto: Cortesía Procuraduría General de la Nación

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, se refirió a la decisión tomada por la juez 44 Sandra Liliana Heredia en relación con la culpabilidad del expresidente Álvaro Uribe Vélez por las conductas de soborno a testigos. 

La decisión de la justicia, que causó revuelo en el espectro político y judicial del país, a su turno, el jefe del Ministerio Público mostró su gesto de imparcialidad frente a la decisión de la togada. Entre tanto, indicó que a los jueces y a la justicia hay que dejarlos tranquilos y en paz en el marco de su decisiones. 

"A los jueces y a la justicia hay que dejarlos tranquilos y en paz que ellos hagan su tarea, que es de mayor importancia para la democracia". (...) quedan recursos por utilizar. 

Lea más: Cámara Colombo Americana reafirma su compromiso democrático tras condena al expresidente Uribe

Eljach Pacheco también señaló que el procurador delegado en el proceso del expresidente Uribe tiene toda la autonomía e independencia para tomar sus decisiones en cuanto al recurso de apelación si llegare a darte en medio de esta decisión de la Justicia. 

Por otro lado, Eljach fue más allá en enviar un mensaje a toda la sociedad e instituciones a pensar en la persona quien toma el papel de procesado. En este sentido, el expresidente, Álvaro Uribe Vélez. 

"Quiero que pensemos en la persona humana que está allí afectado en ese dolor, en esa tribulación", señaló el Procurador.

Su postura se dio en medio de su reunión con los presidentes de Senado y Cámara, Libio García y Julián López en el marco de coordinar esfuerzos de cara a las próximas elecciones del 2026 y la presentación de reformas. Eljach manifestó que ante la coyuntura que se vive actualmente en el país, preocupa la estabilidad de las instituciones la democracia y el respeto por la división de poderes.

"Es una estrategia que estamos tratando de asumir para hacer primero pedagogía. Arrancamos primero con la elección de los jóvenes de los concejos municipales continuaremos en la campaña para Senado y Cámara, luego primera y una eventual segunda vuelta presidencial", puntualizó Eljach.

Fuente:
Sistema Integrado de Información