Por denuncias de Jota Pe Hernández, Procuraduría investigará a senadores

El ente de control analizará la información de los convenios en aras de esclarecer las anomalías.
Jota Pe Hernández
Jota Pe Hernández Crédito: Captura de pantalla

La Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa contra varios senadores de la República por determinar y funcionarios, para establecer las presuntas irregularidades que se habrían presentado en la celebración de varios convenios.

La entidad investigará las denuncias hechas por el senador Jota Pe Hernández por la suscripción de varios convenios entre el Senado y la empresa Dicitec S.E.M. S.A.S en los que se habrían presentado anomalías en las etapas precontractuales, de celebración y ejecución de contratos.

Le puede interesar: Procuraduría adelantó inspección en el Congreso por denuncias de Jota Pe Hernández

Según las denuncias del Congresista, en dichos convenios suscritos para la producción de contenidos del canal del Congreso de la República, posiblemente se desconocieron los principios de la función administrativa.

Igualmente no se tuvo en cuenta este tipo de vinculación laboral, así como un eventual interés indebido y un posible detrimento patrimonial.

El organismo de control reveló que señaló que validará la información de los convenios en aras de esclarecer las razones por las que se recibieron ofertas de manera extemporánea.

También, se buscará establecer la existencia de documentos sin certificación de cumplimiento a los que se les dio trámite y la justificación para subcontratar, entre otras.

Lea también: Procuraduría pide acciones inmediatas ante inestabilidad del volcán Nevado del Ruiz

Para la Procuraduría, es necesario despejar la duda acerca de quién o quiénes podrían ser los servidores comprometidos en las conductas objeto de averiguación, por lo que solicitó practicar pruebas conducentes a la identificación e individualización de los mismos.

El congresista JP Hernández reveló un presunto lío de corrupción en el Canal Congreso, vinculando en sus señalamientos al presidente del Congreso, Roy Barreras, y a varias personas muy cercanas a él.

La empresa Dicitec habría contratado con el Senado por 8.000 millones de pesos para operar el canal, pero habría transferido el manejo de 4.000 millones a otra compañía.


Temas relacionados

Policía Nacional

Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.
El operativo fue ejecutado por la Policía Nacional en el norte del Cauca



Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.

Ejército recuperó a dos menores que habían sido reclutados por las disidencias de las Farc en el Catatumbo

Igualmente, un joven que pertenecía a este grupo armado, se entregó a las autoridades de Norte de Santander.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego