Policía dice que está atacando de frente al clan Úsuga
El coronel Wilson Pardo aseguró en LA F.m. que la instrucción es contrarrestar el accionar de la organización criminal, especialmente contra la Policía Nacional.
Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Marzo 30, 2016 - 11:17
Estas fueron sus declaraciones
La banda criminal más poderosa del país, el clan Úsuga, decretó un paro armado en las subregiones antioqueñas del Urabá, nordeste y Bajo Cauca. La amenaza rige a partir de las cero horas de este jueves 31 de marzo.
A través de panfletos que circulan en las zonas de influencia de esa bacrim, se anuncia que el paro tiene como objetivo conmemorar la muerte de Francisco José Morelo, alias el Negro Sarley, segundo al mando de esa estructura criminal, abatido en un operativo de la Fuerza Pública el 24 de abril del 2013.
El comandante de la Policía en Urabá, coronel Javier Darío Sierra, explicó que sus unidades están analizando la veracidad del panfleto, que ha generado temor entre los habitantes, principalmente entre el sector comercio que, según las amenazas, debe cerrar sus puertas durante 48 horas.
Según las primeras hipótesis, el paro también está motivado en represalias contra la Operación Agamenón, estrategia que adelanta el Estado para desarticular a la bacrim, comandada por Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, considerado el capo más buscado del país, y por quien el gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de cinco millones de dólares, sumados a los mil 500 millones de pesos que ofrecen las autoridades colombianas.
Por otra parte, el Departamento de Policía Antioquia entregará detalles sobre la captura de siete personas, quienes serían las encargadas de disitribuir los panfletos amenazantes.
La nueva alerta se suma al presunto plan pistola que adelanta esa estructura criminal. Las autoridades consideran que el clan Úsuga está ofreciendo hasta dos millones de pesos por cada uniformado asesinado.
Fuente:
Sistema Integrado Digital