Policía abatió a Javier Rubano Cantor, sucesor del capo Pijarvey

El narcotraficante Javier Rubano Cantor, alias Móvil 7, murió en una operación policial en el departamento de Vichada, informó el sábado la Policía.
Archivo La FM
Crédito: La FM

"Se logra el abatimiento, neutralización, de alias "Móvil 7 y dos capturas de (miembros de) su seguridad", dijo a periodistas el general Fabio López, comandante de la operación, que calificó de "duro golpe a los sucesores de Pijarvey".

Alias Móvil 7, cabecilla de una banda criminal conocida como Bloque Libertadores de Vichada, es sospechoso de "mover mensualmente hasta 3.500 millones de pesos (casi 1,2 millones de dólares) en narcotráfico" y de liderar rutas de tráfico de cocaína hacia Venezuela y Brasil, agregó la Policía Nacional en un comunicado.

Rubano "era considerado como el mafioso más despiadado de los Llanos Orientales" y está "vinculado a procesos judiciales por desplazamiento forzado de campesinos y reclutamiento de menores", afirmó el texto.

Antes de integrar el Bloque Libertadores de Vichada, frontera con Venezuela, Móvil 7 había pertenecido a la poderosa organización paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), desarticulada con una desmovilización masiva promovida por el gobierno de Álvaro Uribe entre 2003 y 2006.

La policía llegó a la localidad La Venturosa, donde abatió a Móvil 7 tras un intercambio de disparos que dejó también a dos de sus escoltas capturados, al final de un operativo "milimétrico y silencioso" de cuatro días en la remota zona de la sabana de Vichada, precisó la policía.

Rubano también era requerido por delitos relacionados con homicidio agravado y concierto para delinquir, además de narcotráfico.

Alias Pijarvey, su antecesor en el control de las rutas de tráfico de drogas de esa zona, cayó en una operación policial en septiembre pasado.

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.