Petro y María del Rosario Guerra, a conciliación en denuncia por injuria y calumnia

Lo anterior se da a raíz de unas acusaciones que hizo Guerra contra Petro, relacionadas a la protesta social en el país.
Marchas en Colombia mayo 19.
Crédito: RCN Radio - Villavicencio.

La Corte Suprema de Justicia en su sala de Instrucción, programó para el próximo 26 de julio una audiencia privada de conciliación entre el senador Gustavo Petro y la congresista del Centro Democrático y partido de Gobierno, María del Rosario Guerra.

La audiencia de conciliación se da en medio de una denuncia penal que interpuso el excandidato presidencial contra la congresista, por los delitos de injuria y calumnia agravados.

Le puede interesar: Absuelven a César Mauricio Velásquez y Edmundo del Castillo, en caso chuzadas

Lo anterior se da a raíz de unas acusaciones que hizo Guerra contra Petro, relacionadas a la protesta social que ya completa un poco más dos meses.

Según la denuncia de Gustavo Petro, la senadora lo señaló en dos trinos de recibir dineros del gobierno de Venezuela en cabeza de Nicolás Maduro y de la guerrilla del ELN, sin tener pruebas.

Lea además: Aseguran a Salvatore Mancuso por más de mil crímenes en Barranquilla

La denuncia se refiere a un primer trino de Guerra publicado el 01 de mayo, que dice lo siguiente:

También habla de un segundo trino con video, publicado en la cuenta de Guerra el 05 de mayo:

Petro aseguró ante la Corte Suprema que las afirmaciones de Guerra en su contra son falsas, que la congresista no tiene pruebas y que le afectaron sus derechos fundamentales

“Lo que persigue la senadora Guerra es inducir dolosamente en la mente y subconsciente de las(os) ciudadanas(os) una imagen deshonrosa sobre mí, con el único fin de afectar mi honor, honra y decoro”, se lee en uno de los apartes de la demanda.

Sobre el video, Petro le dijo a la Corte que “es claro que por ningún lado aparezco participando, incitando u organizado los tales “ataques terroristas urbanos y premeditados” como falazmente lo deja entrever el video, a partir del cual la senadora Guerra difunde sus informaciones falsas para que la opinión pública las considere como veraces”.

Lea también: Exdirector de Estupefacientes, Carlos Albornoz, condenado por corrupción

Por hechos relacionados con las protestas, la Corte revisa otras denuncias contra Gustavo Petro. En una reciente decisión, ese tribunal decidió rechazar una de esas denuncias, con ponencia del magistrado Misael Rodríguez.

Una de ellas indicaba que Gustavo Petro, el congresista Gustavo Bolivar y algunos integrantes del Comité del Paro, supuestamente habían desencadenado “actos de vandalismo, violencia, disturbios, (…) atentados contra la vida e integridad personal de miembros de la Fuerza Pública”, violando además las medidas de aislamiento por el coronavirus.

La Corte determinó que las razones de las denuncias “eran tan abstractas”, que no pueden constituirse para iniciar un proceso penal.

En otras palabras, las denuncias no explican concretamente cuales fueron las acciones de los congresistas para investigarlos por los delitos denunciados

“Solamente se circunscriben a destacar sus posiciones de liderazgo y notoriedad para, a partir de allí, predicar una promoción de la manifestación pública y un supuesto control de los resultados de dichas manifestaciones”, destaca la decisión de la Corte Suprema.


Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano