Paro del ELN no va a haber, esa es la manera como buscan amedrentar: Mindefensa

El ministro Carlos Holmes Trujillo cuestionó que esa guerrilla hable de paz "pero cometiendo actos atroces de terrorismo".
Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, junto a los comandantes de las FF.MM. y del Ejército.
Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, junto a los comandantes de las FF.MM. y del Ejército. Crédito: Cortesía: Twitter @Mindefensa

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, mostró su repudio ante las amenazas del ELN y fue enfático en que no se les debe dar credibilidad porque esa es la estrategia de la guerrilla, generar pánico en los colombianos.

"Paro no va a haber eso es la manera en cómo los terroristas pretenden amedrentar a la sociedad, el país va a vivir normalmente, cada quien saldrá a cumplir (fin de semana) con sus actividades", pronunció vehemente en diálogo con La FM.

Lea también: ELN es responsable de derribar con explosivos torre de energía: Policía

Afirmó que la Fuerza Pública está lista y preparada para atender cualquier hecho que altere el orden público, "pero no por las amenazas del ELN sino porque ese es su deber".

"Estamos frente a un grupo terrorista que sigue haciendo lo mismo que ha hecho toda la vida, pretendiendo amedrentar a la población, hablando de paz pero cometiendo actos atroces de terrorismo", agregó el ministro.


El ministro Trujillo dijo que no se le debe llamar paros armados porque nunca paran el país. "Esto lo han hecho en muchísimo tiempo, estamos es frente a la misma organización de siempre que habla de paz, miente, engaña, secuestra, hace daño y continúa cometiendo actos terroristas".

Razón por la que reivindicó que toda la fuerza pública está preparada para responder.

Recorte de presupuesto en ayuda de Estados Unidos a Colombia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que recortarán en el presupuesto del año 2021 las ayudas al exterior en un 21%, entre ellos a Colombia al cual le entregaría una cifra de 412,9 millones de dólares, lo que significaríaun recorte de 35,1 millones de dólares.

Esta decisión ha causado preocupación en Colombia. Aunque el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, dijo que no ha revisado dicho proyecto, resaltó que el apoyo de Estados Unidos para este año es mucho mayor en varias tareas.

Entre ellas destacó que en materia de erradicación de cultivos ilícitos para 2020, se tendrá mayor ayuda de EE.UU.

"La meta de erradicación de cultivos ilícitos será de 130.000 hectáreas en 2020, eso implica que tendremos un número mayor de erradicadores. El año pasado terminó con 150 y este año serán 200, por lo querecibiremos una contribución adicional de la agencia de Estados Unidos correspondiente", agregó.


disidentes de las Farc

Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima

En la zona rural del municipio de Rovira se logró este importante resultado.
Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima



Falabella denuncia el hallazgo de tres petardos en sus tiendas durante Halloween

El hallazgo ocurrió en las tiendas de La Felicidad, Titán y Centro Mayor, en la capital del país.

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano