Padres que no paguen la cuota alimentaria no podrán acceder a créditos

La nueva ley aplicará a partir de tres retrasos en el pago de las obligaciones.
La licencia de paternidad actualmente es de ocho días.
Padres de familia. Crédito: Ingimage

Una audaz iniciativa fue aprobada en el Congreso de la República. Se trata de una ley que busca castigar con severidad a los padres que incumplan en los pagos de las cuotas alimentarias de sus hijos.

Esta norma, a la cual solo le falta la sanción presidencial, establece que quien incumpla con tres meses en su obligación con el menor de edad recibirá una dura sanción.

La senadora del Partido de la U Maritza Martínez, autora de la norma, explicó que este proyecto busca poner en cintura tanto a la madre como al padre que evada esa responsabilidad, un flagelo que parece ser común en la actualidad.

Le puede interesar: Los peros a la aspersión aérea con glifosato.

Según la congresista, se debe castigar a quienes no asumen este deber y dejan la carga total al padre/madre que está a cargo del menor de edad.

Los ciudadanos que incumplan este deber van a tener dificultades para hacer negocios, registrar compras y ventas de artículos como motos, casa, lotes u otros objetos hasta que se ponga al día con una deuda que es acumulativa.

“Este proyecto se trata de un registro donde van a ser reportados los padres irresponsables que no hayan pagado las cuotas alimentarias reconocidas por un juez. Cuando se acumulen tres cuotas sucesivas el responsable del menor irá al registro y el encargado respectivo citará al moroso para que demuestre el pago efectivo y si no puede demostrarlo entonces será reportado y tendrá varias restricciones”, explicó Maritza Martínez.

Lea también: En cruce de disparos fue herido policía en centro de Bogotá.

El irresponsable no podrá registrar los negocios jurídicos que se versen sobre bienes muebles, no podrá solicitar la expedición de las escrituras públicas, no podrá salir del país y si le aprueban créditos ante entidades bancarias, está obligado a depositar lo adeudado”, indica también el proyecto.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

El exfiscal general Francisco Barbosa destacó que la decisión confirma que la Fiscalía actuó correctamente al solicitar la preclusión del caso.
Francisco Barbosa



Balacera en el norte de Bogotá: tres soldados resultaron heridos en el sector de Mazurén

Los heridos fueron traslados a la Clínica Cardioinfantil y a la Clínica Los Trabajadores.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario