Ordenan retirar del Ejército a Cabo implicado en caso Andrómeda

El suboficial es señalado de suministrar información del proceso de paz con las Farc al hacker Andrés Sepúlveda.
Soldados del Ejército Nacional
Imagen de referencia del Ejército. Crédito: Colprensa

La Procuraduría Delegada para Ministerio Público en Asuntos Penales declaró disciplinariamente responsable al cabo segundo Carlos Alberto Betancur Sánchez, por el robo de información de la central de interceptaciones Andrómeda.

La Procuraduría estableció que el suboficial conocido con el alias de 'vender', sustrajo de manera indebida datos sensibles y reservados de seguridad nacional relativos al proceso de paz que se adelantaba con la guerrilla de las Farc, información que según la procuraduría habría suministrado a Andrés Sepúlveda conocido como El hacker de La Habana Cuba, a cambio de una contraprestación remunerada.

Le puede interesar: Suspenden a coronel del Ejército por agredir a un soldado

Al cabo Betancourt Sánchez, el Ministerio Público le impuso una sanción disciplinaria consistente en suspensión del cargo por el término de un mes, inhabilidad general por el término de diez años y la separación absoluta de las Fuerzas Militares.

Igualmente, el ministerio público confirmó la decisión proferida por la Procuraduría Delegada en asuntos penales, por medio de la cual se declaró disciplinariamente responsable al mayor Alfonso Guerrero Herrera, quién para la fecha de los hechos era el comandante de la Operación Andrómeda del Ejército Nacional, y quien fue suspendido un mes en el ejercicio de su cargo.

La Procuraduría señaló que contra la decisión adoptada en contra de estos dos militares, no procede recurso alguno.

Según el ente disciplinario, el cabo Betancur Sánchez incurrió en una falta penal al obtener indebidamente datos relacionados con la seguridad del Estado, cómo ocurrió cuando sustrajo sin contar con autorización, información de cuentas electrónicas de las partes negociadoras del proceso de paz suscrito en la Habana, Cuba.

Lea aquí: Jefe de 'Los Caparros', señalado de cometer masacres, capturado en Antioquia

La Procuraduría explicó que el suboficial le suministró al hacker Sepúlveda Ardila, 100 cuentas electrónicas con sus respectivas claves por un valor de 100 millones de pesos, de los cuales sólo se habría concretado la entrega de 20, que permitieron el acceso a los correos del grupo negociador y del ex presidente Juan Manuel Santos, así como a las cuentas de exguerrilleros de las FARC, así como al buzón electrónico de alias ´Boris´, quien fungió como jefe de telecomunicaciones y de seguridad de las Farc en la mesa de negociación en la Habana.


ELN

Denuncian complicidad del ELN y militares venezolanos en la frontera

El grupo armado tendría constante operación en territorio venezolano.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.

Personería de Bogotá alerta posibles irregularidades en contrato de $13.557 millones del Cuerpo de Bomberos

La investigación busca establecer si se presentaron incumplimientos o faltas disciplinarias, durante el proceso contractual.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico