Oleada de demandas por traslados de régimen pensional

Ese tribunal advierte que en los últimos años se han registrado más de 17 mil casos.
Pensionados
Ministra de Trabajo, Alicia Arango asegura que no se aumentará la edad de pensión. Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia alertó por el incremento de las demandas por traslados de régimen pensional, tras haber fallado a favor de una mujer a quien le habían negado el pago de su mesada.

De acuerdo con el presidente de la sala laboral, magistrado Rigoberto Echeverry, en los últimos dos años se han registrado más de 17 mil demandas de ese tipo.

“En los últimos años hemos visto un aumento grande de estos temas, ante los tribunales y ante la Corte; el problema es grave para el país porque algunos hablan de 17 mil demandas sobre este tema”, dijo.

Le puede interesar: Quienes quieran cambiarse de fondo de pensiones deben ser bien informados: Corte

El magistrado advirtió que en muchos casos, los fondos de pensiones no cumplen a cabalidad con su labor de informar de manera transparente e integral a las personas que quieran hacer el traslado de fondo.

“El traslado de fondos es una decisión que implica mucho y que es compleja, entonces, en el momento de hacer el traslado la persona no necesariamente estar completamente consciente de todas las implicaciones por la complejidad”, dijo el magistrado.

Cabe mencionar que el caso que analizó la Corte Suprema fue el de una mujer de 65 años que no le pagaron su pensión, porque cuando era más joven hizo cambios de régimen pensional, lo que llevó a que renunciara a la transición pensional contemplada en la ley 100 de 1993.

Lea también: Artículo que permite traslado pensional exprés fue retirado del PND

Al fallar la sentencia, ese tribunal advirtió que cualquier persona que desee cambiar de fondo de pensiones tiene derecho a recibir información oportuna y completa tanto del régimen estatal como del privado, para facilitar la toma de decisiones.

La sala laboral de la Corte advirtió que en cualquier tipo de estos casos, los jueces deberán analizar si el fondo de pensiones “cumplió de forma oportuna, clara, concreta y suficiente, su deber de información”, tras revisar si se cumplió con la doble asesoría para el interesado en la afiliación.

La Corte Suprema advirtió que si bien el cambio de fondo de pensiones es voluntario, cada entidad tiene la obligación y el deber de brindar de forma oportuna y transparente, "la información suficiente que permitiera al afiliado elegir entre las distintas opciones posibles en el mercado aquella que mejor se ajustara a sus intereses”.


Alcaldía de Bogotá

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

El decreto, publicado a las diez de la noche del 29 de octubre de 2025, y con aplicación desde primeras horas del 30 de octubre, llevó a los moteros a realizar manifestaciones que afectó a gran parte de la ciudadanía.
Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.



Abatido explosivista vinculado con atentado contra policías en Amalfi, Antioquia

Los uniformados fueron atacados con armas de fuego mientras realizaban labores de erradicación de cultivos ilícitos en Amalfi.

Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero