Breadcrumb node

“Nos violentó con su frase del clítoris y el cerebro”: Tatiana Echavarría tras fallo que ordena retractación a Petro

La abogada Tatiana Echavarría pidió respeto en el lenguaje del presidente hacia las mujeres trabajadoras del país.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Octubre 20, 2025 - 11:26
Tatiana Echavarría sobre palabras del presidente Petro
Echavarría señaló que las expresiones del mandatario deben ajustarse al respeto y la igualdad de género.
Foto: Colprensa

Tatiana Echavarría, abogada especialista en derecho público, explicó que su decisión de interponer una tutela contra el presidente Gustavo Petro se debió a que consideró sexista la expresión usada por el mandatario en el Consejo de Ministros del 17 de septiembre, en la que habló sobre el “cerebro y el clítoris” de las mujeres.

Más noticias: Crisis diplomática con EE. UU.: Las 10 ‘provocaciones’ de Petro a Trump en ocho meses de relación

¿Por qué Tatiana Echavarría demandó al presidente Petro?

Durante la entrevista, Echavarría aclaró que su molestia no se centró en las palabras empleadas, sino en el contexto. “A mí no me molesta que se refiera al cerebro o al clítoris. Para mí lo molesto es el contexto en el que utiliza esa frase”, indicó. Según la abogada, la expresión “insinúa que las mujeres debemos acompasar nuestro cerebro con nuestro clítoris para ser grandes”, algo que considera inapropiado viniendo de la Presidencia.

La activista sostuvo que el comentario del jefe de Estado “no debería ser el mensaje desde Presidencia” porque “es un comentario sexista que nos afecta a las mujeres”. En sus palabras, “esas expresiones deben tener un limitante” y el fallo judicial busca justamente eso: “limitar esa libertad de expresión que debe ser manejada bajo respeto y no violentarnos de nuevo con ese tipo de expresiones”.

De acuerdo con Echavarría, la decisión judicial le ordena al presidente convocar un nuevo Consejo de Ministros para retractarse. “La sentencia establece que él tiene cinco días para convocar otro Consejo de Ministros y explicar qué quiso decir con la frase”, afirmó. Añadió que espera una disculpa pública: “Creo que mi hija no debería escuchar eso, que las mujeres no deberíamos escuchar eso y menos desde Presidencia”.

Le podría interesar: "Petro lo único que hizo fue hablar sobre Palestina, no insultó a Trump": Benedetti responde a crisis diplomática

¿Qué otras críticas hizo Tatiana Echavarría al presidente Petro?

En la entrevista, la abogada también cuestionó el cumplimiento de las promesas del presidente en materia de políticas de género. “Una de las campañas que se defendió fue la libertad con relación al aborto y que las mujeres podamos decidir sobre nuestro cuerpo. Este tipo de comentarios no ayudan con relación a esa libertad porque literalmente nos está sexualizando nuevamente”, señaló.

Asimismo, mencionó otros aspectos que considera vulneraciones a los derechos de las mujeres, como el incumplimiento de la ley de cuotas y paridad. “Que un hombre esté ocupando el cargo de una mujer, que debería ser para una mujer, también va en contra de nuestros derechos”, sostuvo Echavarría, quien indicó que en su tutela también incluyó ese punto.

La abogada aclaró que no votó por Petro, aunque tampoco se identifica como opositora. “No voté por Petro, pero no soy antipetrista”, afirmó. Sin embargo, criticó otras declaraciones del mandatario, como las referentes a “los Brian”. Según explicó, “ese comentario nos lleva a una problemática social muy fuerte, el abandono de los padres, madres cabeza de familia y violencia intrafamiliar”.

Más noticias: Presidente Petro llama a consultas al embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña

Echavarría concluyó que el presidente debería “buscar soluciones” a las problemáticas que viven las mujeres en lugar de emitir comentarios que puedan resultar ofensivos. “En lugar de hacer comentarios burlescos, debería buscar soluciones”, señaló. A su juicio, la retractación ordenada por el juez representa un paso hacia el respeto en el discurso público sobre las mujeres en Colombia.

Fuente:
Este contenido fue escrito y producido por una inteligencia artificial bajo supervisión y curaduría de un periodista de La FM.