Niegan libertad a exfiscal anticorrupción, Luis Gustavo Moreno

Luis Gustavo Moreno fue condenado por su participación en el escándalo de corrupción judicial denominado 'cartel de la toga'.
Luis Gustavo Moreno
Crédito: Fiscalía

El juez tercero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá negó la libertad por pena cumplida el exjefe de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía General Luis Gustavo Moreno, condenado por su participación en el escándalo de corrupción judicial denominado 'cartel de la toga'.

La defensa de Moreno presentó un recurso de apelación en el que sustentó que su cliente ya cumplió los cuatro años y diez meses de prisión de la sentencia impuesta por la Corte Suprema de Justicia, por los delitos de concusión y por utilización indebida de información privilegiada.

Lea además: Contenedores escolares en Itagüí y la investigación disciplinaria

También se mencionó que a que a pesar de las amenazas que sigue recibiendo, mantiene su compromiso de contar la verdad sobre lo ocurrido con el escándalo de corrupción judicial que permeó la Corte Suprema de Justicia y que involucró a abogados y magistrados que a cambio de millonarias coimas torcían decisiones judiciales; también destacó que ya se reparó a las víctimas.

Moreno permanece en una guarnición militar tras haber sido extraditado en diciembre de 2020 desde Estados Unidos, donde también cumplió una condena por haberle exigido dinero al exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons Muskus, con el fin de archivarle varias investigaciones por corrupción en el departamento.

Cabe recordar que, desde Estados Unidos, el exfiscal anticorrupción prendió el ventilador y salpicó a varios exsenadores y exmagistrados de las altas cortes que supuestamente habrían pagado y recibido millonarias sumas de dinero para que se archivaran o desviaran investigaciones.

Su contribución fue contundente dentro de la investigación que adelantó la Fiscalía General de la Nación contra el expresidente de la Corte Suprema de Justicia, Francisco Ricaurte, quien fue condenado hace uno por ser uno de los cerebros del 'cartel de la toga'.

Vea también: Detienen a Fernando Arellán, implicado en el atentado al club El Nogal, en Aeropuerto El Dorado

Moreno reveló los detalles de cómo funcionaba esta "empresa criminal" y la participación del exmagistrado Ricaurte.

“Era una garantía que estuviera bajo el manto protector del doctor Ricaurte (...) bajo esa línea de la oficina, del grupo, de esta organización y eso les permitía tener la tranquilidad”, señalan apartes de la intervención de Moreno en una de las audiencias que permitió la condena a 25 años de cárcel del exmagistrado Ricaurte.

En esa intervención también asegura que, "Por ejemplo, en los casos que se adelantaban en el despacho del doctor Gustavo Malo que, a pesar de que hubiera evidencia o a pesar que existiera un funcionario instruyendo y que se tuviera esa convicción, no se iba a tomar una decisión que los afectara; de esa forma se beneficiaron las personas que se acercaron de diferentes formas a la organización".


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano