Modificaciones del Congreso a la JEP son una equivocación profunda, dice Eduardo Cifuentes

El presidente de la sala de apelaciones de la JEP, se refirió a la propuesta de vincular nuevos magistrados para juzgar a los militares.
Los magistrados de la JEP
Los magistrados de la JEP. Crédito: Colprensa

El Magistrado Eduardo Cifuentes, presidente de la sala de apelaciones de la JEP criticó fuertemente la decisión del Senado con respecto a la elección de nuevos magistrados para esa jurisdicción con el fin de investigar y juzgar a los miembros de la Fuerza Pública involucrados en hechos del conflicto.

Lea también: CPI lanza dura advertencia sobre la JEP

“Aquí hay una equivocación profunda del Congreso de la República y los partidos políticos, inclusive la oposición que supuestamente apoya el acuerdo de paz”, afirmó.

También dijo que cualquier cambio al funcionamiento de la JEP no sólo viola la constitución sino que además viola su autonomía e independencia.

Cifuentes también señaló que se está estigmatizando desde el Congreso y los partidos políticos a los magistrados que están trabajando en esta jurisdicción actualmente.

Lea también: Acuerdo político salva reforma a la JEP propuesta por Uribe

“Se quiere ver que en la JEP van a existir dos tipos de magistrados, de una parte los magistrados pro Farc y otros adictos a la Fuerza Pública; dos corazones pro Farc y pro Fuerza Pública; dos cerebros, pro Farc y pro Fuerza Pública”, dijo.

Por su parte el exministro de justicia, Yesid Reyes, se refirió a la posibilidad de que una vez lleguen los nuevos magistrados a la JEP, se creen salas especiales.

“Tal y cómo está planteado ahora parece que se fueran a distribuir en las salas y secciones existentes pero siempre existe la posibilidad de que adelante decidan con esos magistrados crear unas nuevas salas que eso si sería contrario al diseño de la Jurisdicción Especial para La Paz y por supuesto contrario a la Constitución”, dijo.

“Eso mandaría un pésimo mensaje a la comunidad internacional porque da la sensación de que se está haciendo un tribunal ad hoc con procedimientos ad hoc y jueces que en su mayoría podrían provenir de las fuerzas armadas”, agregó.


Temas relacionados

JEP
Cauca

Gobernador del Cauca pide refuerzo y tecnología tras atentado con carro bomba en Suárez

Según el gobernador del Cauca, estas acciones terroristas están cegándole la vida a la población civil.
Hombres armados al margen de la ley hacen presencia en las comunidades . Zona Rural Silvia Cauca



Con fusil y explosivos fue atacada la subestación de Policía del corregimiento de Otaré en Ocaña

Las autoridades presumen que es una retaliación del ELN por la neutralización de un explosivista de este grupo armado.

Gobernador del Cauca confirmó las consecuencias en Suárez tras ataque de disidencias de las Farc

El funcionario confirmó que un civil murió y otros tres heridos tras ataque atribuido a disidencias de las Farc

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano