James Stewart, fiscal adjunto de la Corte Penal Internacional, se refirió a la propuesta del Centro Democrático de crear una sala especial en la JEP para investigar y juzgar a los miembros de la Fuerza Pública y al acuerdo del Senado para vincular a nuevos magistrados para investigar y juzgar a los uniformados involucrados con hechos del conflicto.
Stewart manifestó que desde la CPI les preocupa que “estos puedan ser ser un intento para sustraer a los actores de su responsabilidad y obstaculizar procesos genuinos diseñados para establecer la verdad”.
(Le puede interesar: Djokovic aún no puede creer que vaya a ser el mejor tenista de la ATP)
Alertó que estas propuestas también podrían intentar poner en duda la independencia e imparcialidad de las secciones especiales.
Stewart también hizo un llamado para que se le brinde apoyo a la JEP.
“Si tenemos algún mensaje para transmitir en esta ocasión en la CPI es este: permitan a los magistrados de la JEP hagan su trabajo, apóyenlos en todos los aspectos necesarios la paz con justicia y con rendición de cuentas es la manera más efectiva”, dijo.
También recordó que la JEP entra a actuar únicamente si hay retrasos en la rendición de cuentas de lo responsables de los procesados o alguna duda de la autenticidad de los procesos.
(Le puede interesar: Pasó por Boca Juniors y sería el primer refuerzo del América)
“Mantenemos la confianza en que las medidas de justicia transición al resultan eficaces para tratar los crímenes de lesa humanidad y los crímenes de guerra”, agregó.