MinTrabajo defiende su inocencia ante acusaciones en la Corte Suprema de Justicia
La defensa del ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, presentó un recurso de apelación por hechos ocurridos en 2009.

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino Páez, afirmó en el marco de la audiencia de la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, que apeló el numeral que mantiene el llamado a juicio en su contra por estar presuntamente implicado en el escándalo de corrupción del llamado ‘carrusel de contratos’ de Bogotá en hechos presuntamente ocurridos en 2009.
El funcionario en el marco de la diligencia destacó la preclusión de la investigación por los hechos relacionados en el 2008 por tráfico de influencias, pero advirtió que seguirá insistiendo en su inocencia tras la acusación en su contra por los hechos de 2009 del mismo delito.
“Sí, honorable magistrado, quiero insistir en que nosotros celebramos la decisión de la sala de primera instancia de la Corte Suprema en el sentido de archivar por preclusión los hechos que habían fundamentado una acusación a todas luces incorrecta en relación con un supuesto tráfico de influencias, reiterar que por solicitud de mis abogados acudimos a un recurso de apelación del numeral 4 que tiene que ver con los hechos del 2009 que en todo caso vamos a insistir en defender nuestra inocencia”, dijo.
Apuntó que está a la espera de este recurso que se ha presentado.
“Mi defensa interpuso recurso de apelación respecto a una nulidad total del proceso que habíamos planteado desde el inicio de este proceso. Siempre seguiré acudiendo a la justicia y respetando plenamente sus decisiones. Batallaré en la defensa de mi plena inocencia ante acusaciones calumniosas de confesos delincuentes condenados gracias a mis denuncias”, dijo.
Subrayó que en su caso las acusaciones del 2008 y 2009 corresponden a calumnias realizadas en su contra.
“Porque como lo dije inicialmente estas acusaciones, todas las del 2008 y las del 2009 fueron fundamentadas, por declaraciones injuriosas y calumniosas, malintencionadas, como una actitud de venganza de confesos delincuentes condenados por los delitos del cartel de la contratación de haber afectado el patrimonio público de los bogotanos, hechos que además fueron objeto de mis denuncias en mi condición de concejal de Bogotá, los señores Héctor Zambrano y Julio Gómez principalmente fabricaron unas acusaciones que han sido el fundamento, casi que el único fundamento al que acudió la Fiscalía General de la Nación cuando formuló estas acusaciones”, manifestó.
Le puede interesar: Concejal Briceño denunciará a Laura Sarabia por supuesta ayuda a Carlos Ramón González para evadir la justicia
Sanguino en la audiencia donde hablo frente al magistrado señaló que ha sido un hombre correcto en su vida pública.
“Señor magistrado, intervinientes, yo provengo de un acuerdo de paz que celebré el 9 de abril de 1994 y desde aquel entonces, en mi vida pública, en mi condición de concejal, de congresista y ahora del Ministerio del Trabajo, he actuado con apego estricto al cumplimiento de las normas legales de la Constitución y de las normas que rigen la actuación de los servidores públicos en Colombia. Así que seguiré defendiendo mi inocencia y por supuesto que respaldo la acción de un recurso de apelación que ha sido detallado, técnica y jurídicamente por mi defensor”, puntualizó.