Presidente Petro niega que Gobierno haya solicitado residencia para Carlos Ramón González en Nicaragua

“El Gobierno colombiano no ha solicitado a ningún país algún tipo de privilegio para Carlos Ramón González”, escribió el mandatario.
Presidente Gustavo Petro.
El presidente Gustavo Petro desafía a Donald Trump y anuncia que se defenderá de calumnias en EE.UU. tras suspensión de ayuda a Colombia en lucha contra las drogas. Crédito: Presidencia.

Este jueves, Noticias RCN reveló varios documentos que demostrarían que Carlos Ramón González, prófugo de la justicia y con orden de captura por su presunta participación en el entramado de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), habría obtenido la residencia en Nicaragua con ayuda del Gobierno colombiano.

Entre las pruebas se encuentra una carta enviada por la Embajada de Colombia en Managua, en la que se pide al Ministerio de Migración y Extranjería del gobierno centroamericano “regularizar el estado migratorio” de González, renovándole su residencia.

Pese a estas revelaciones, el presidente Gustavo Petro negó que su Gobierno haya solicitado beneficios para González, quien fue uno de sus alfiles hasta hace unos meses.

El hoy prófugo de la justicia fue la mano derecha del mandatario cuando se desempeñó como director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y también estuvo al frente de la Dirección Nacional de Inteligencia.

“El Gobierno colombiano no ha solicitado a ningún país algún tipo de privilegio para Carlos Ramón González”, escribió el mandatario en su cuenta de X.

Más temprano, Laura Sarabia, quien para el 21 de mayo, momento de la solicitud, era ministra de Relaciones Exteriores, también negó haber tenido conocimiento de estas gestiones diplomáticas.

No participé ni recibí información alguna sobre trámites de residencia por parte de la Embajada en Nicaragua,circunstancia que se encuentra debidamente registrada en la trazabilidad de la entidad”, aseguró.

Incluso, su abogada, Lima Sandoval, advirtió que denunciaría a quienes señalen a la exfuncionaria, refiriéndose específicamente al concejal Daniel Briceño, quien anunció que acudiría a la justicia para que se investiguen estas presuntas irregularidades en la Cancillería.

“Concejal, bien pueda. Inmediatamente procederé a presentar denuncia penal en su contra ante la Fiscalía por falsa denuncia. La excanciller no fue informada ni participó en dichas solicitudes; eso es competencia de los embajadores”, afirmó.


Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo