MinDefensa: en Tumaco enfrentamos a gente rica y peligrosa, no a pobres campesinos

La Comisión Interamericana de DDHH condenó el asesinato de 6 campesinos.
Luis-Carlos-Villegas-Colprensa-Foto-suministrada-por-SIG.jpg
Luis Carlos Villegas, ministro de Defensa / Colprensa


En Antioquia, el ministro de defensa Luis Carlos Villegas aseguró que la situación de orden público en Tumaco, Nariño, obedece a problemas del pasado no enfrentados a tiempo. Villegas dijo que el Estado debe reconocer la ausencia durante años en estos territorios gobernados históricamente por grupos ilegales.

El jefe de la cartera de Defensa expresó que la violencia en estos lugares no viene de hace una semana, y que el Estado le está pisando los talones a personas ricas y peligrosas y no a pobres campesinos desarmados.

"Nadie puede decir con autoridad que los problemas de violencia son de esta semana, allá estamos llegando, estamos pisándole las rentas ilícitas a gente rica y peligrosa, no es a unos pobres campesinos que están desarmados atropellados por el Estado, por el contrario, la Fuerza Pública lo que hace es proteger a esos pequeños campesinos".

Los pronunciamientos hechos por el ministro Villegas en Caucasia, bajo cauca antioqueño, se dieron el mismo día en que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos condenó el homicidio de seis campesinos de Tumaco que intentaban bloquear las tareas de erradicación de cultivos ilícitos en esta zona del país. Por estos hechos, el Ejército investiga a cuatro uniformados como presuntos responsables de estas muertes.


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Una persona muerta y otra herida deja ataque sicarial en Pasto

Las autoridades adelantan las investigaciones para dar con los responsables del hecho.
Un muerto y un herido



Ante los tribunales demandan decreto del alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano