Medida de aseguramiento contra excomisionado Restrepo para responder ante la justicia colombiana

La reanudación de la audiencia preparatoria del juicio contra el excomisionado Restrepo está programada para este viernes 14 de enero.
Luis Carlos Restrepo
Luis Carlos Restrepo medida de aseguramiento para responder en Colombia Crédito: Colprensa

A pocas horas de que se reanude la audiencia preparatoria del juicio contra el ex comisionado de Paz, Luis Carlos Restrepo, acusado por su supuesta responsabilidad en el escándalo de la falsa desmovilización del Bloque Cacica La Gaitana de las Farc, la Fiscalía General confirmó que fue emitida una medida de aseguramiento contra el exfuncionario para que responda ante la justicia colombiana.

La reanudación de la audiencia preparatoria del juicio contra el excomisionado Restrepo está programada para este viernes 14 de enero a las 8 de la mañana, ante el Juzgado Primero Penal Especializado de Bogotá.

Sin embargo, este viernes se espera que una vez más la audiencia contra el exfuncionario del Gobierno de Álvaro Uribe Vélez se lleve a cabo sin la presencia del acusado, teniendo en cuenta que hace casi diez años (8 de enero de 2012) salió del país y se encuentra prófugo de la justicia.

Lea aquí: Fiscalía recibió el informe que evidenciaría los nexos de políticos colombianos con Alex Saab

En desarrollo de este proceso, Restrepo está siendo juzgado por delitos como peculado por apropiación a favor de terceros, concierto para delinquir, fraude procesal y tráfico, porte y fabricación de armas de uso privativo de las fuerzas militares.

Por su parte, el excomisionado Restrepo ha insistido a través de su abogada de confianza en declararse inocente de todos los cargos formulados por parte de los fiscales especializados, a lo largo de las diferentes audiencias judiciales en su contra.

Cabe mencionar que dentro de este mismo proceso penal están siendo investigados los coroneles Jaime Joaquín Ariza Girón y Hugo Hernán Castellanos Jiménez, así como los hermanos Miguel Alcides, Flor Inés y José Alfredo Pacheco y Alejandro Salazar Pacheco, alias Biófilo.

Lea también: 'Otoniel' aseguró que no es cierto que esté buscando excusas para evitar su extradición a EE.UU.

En este caso se les vincula con la entrega de al menos 64 supuestos supuestos guerrilleros en hechos ocurridos el 7 de marzo de 2006 en el municipio de Alvarado (Tolima).


Temas relacionados

ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario