¿Magistrado José Fernando Reyes dijo la verdad en denuncia por calumnia?

La FM revisa un caso de una denuncia por injuria y calumnia que presentó hace varios años un magistrado de la Corte Constitucional.
El magistrado José Fernando Reyes Cuartas
El magistrado José Fernando Reyes, señaló que, “ es vital recordar que cualquier cambio constitucional debe ser realizado dentro de los canales establecidos en la Constitución”. Crédito: Foto de Colprensa

El 27 de junio de 1999, Hernando Ramírez Arboleda, un ciudadano de Manizales, fue despedido de la Caja Agraria, una banca de ahorro que creó el Gobierno y que fue liquidada en 2007.

Ramírez Arboleda era parte del sindicato, tenía fuero sindical y por lo tanto argumentó en una tutela que llegó a ser revisada por la Corte Constitucional que no podían despedirlo. La Corte, luego de algunos años, falló a su favor, el 4 de abril de 2005, y ordenó a la Caja conceder el amparo al ciudadano.

Sin embargo, luego de 12 años, el fallo que le dio la razón al ciudadano no se ha cumplido. Tras la decisión de la Corte y el incumplimiento de la Caja, el ciudadano puso una denuncia penal contra tres magistrados de la sala civil de la Corte Suprema de Justicia señalando un supuesto conflicto de intereses en el caso. El hecho llegó a la Comisión de Investigación de la Cámara de Representantes, por ser el ente que por naturaleza investiga a los magistrados, y ésta decidió pedirle una ampliación de la denuncia al Tribunal Superior de Manizales. Aquí es donde entra en la historia el magistrado José Fernando Reyes Cuartas.

En el medio del proceso, Ramírez Arboleda no estuvo de acuerdo con la decisión del magistrado de Manizales en su caso y le hizo una solicitud al Consejo Seccional de la Judicatura para que iniciara vigilancia administrativa e investigación disciplinaria a Reyes. En la solicitud, el ciudadano manizaleño reseñó: “fui citado para ampliar mis denuncias contra magistrados de la Corte Suprema, el mismo magistrado José Fernando Reyes no faltó sino que me agrediera físicamente, después de hacerlo de palabra, no se me permitió una libre expresión, se me presionó tanto hasta el punto de enfermarme”, señaló Ramírez Arboleda.

Por esa expresión, el magistrado Reyes, del Tribunal, lo denunció ante la Fiscalía por los delitos de injuria y calumnia, y un juzgado municipal condenó finalmente a Ramírez Arboleda el 22 de agosto de 2016 a un año y diez meses de prisión con la oportunidad de que fuese pena restrictiva, además de pagar una multa de 18 salarios mínimos legales vigentes,

Rápidamente el tema ya no eran los alegatos del ciudadano por su desvinculación de la Caja Agraria en 1999, sino la denuncia que interpuso contra él Reyes Cuartas, hoy magistrado de la Corte Constitucional, por injuria y calumnia. Hernando Ramírez Arboleda ha pasado por cada una de las instituciones de la justicia; los tribunales locales, la Corte Constitucional y, de nuevo, la Corte Suprema de Justicia, que en febrero pasado decidió absolverlo de los delitos por los que fue condenado en 2016 y que, según él, le causó un gran daño a su imagen, además de perder posibles oportunidades laborales.

La FM consultó a la Corte Constitucional y envió preguntas puntuales al magistrado Reyes sobre su denuncia, que condenó a un ciudadano y que fue descartada por la Corte Suprema, pero hasta ahora no ha respondido.


Temas relacionados

Ataque a la fuerza publica

Abatido explosivista vinculado con atentado contra policías en Amalfi, Antioquia

Los uniformados fueron atacados con armas de fuego mientras realizaban labores de erradicación de cultivos ilícitos en Amalfi.
Imagen de los militares heridos en atentado en Amalfi. Tras el derribo de la aeronave, circularon en redes sociales videos grabados por campesinos de la zona, en los que se observa el momento en que el helicóptero pierde estabilidad y cae.



Restricción para motos en Bogotá: vías donde no podrán circular este puente de Halloween

La Alcaldía aplicará límites nocturnos y prohibición de parrillero para reducir siniestros y alteraciones públicas durante las celebraciones de Halloween.

Fiscal general sobre caso Miguel Uribe: “La ruta que indican las evidencias conduce a la 'Segunda Marquetalia'”

La Fiscal señaló además que la Fiscalía deja abierta la puerta para un eventual preacuerdo con alias El Viejo.

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.