Magistrado Alberto Rojas pide claridad sobre su periodo en la Corte Constitucional

La petición radica en conocer la fecha en la cual debe irse de la corporación.
Magistrado Alberto Rojas Ríos
Magistrado Alberto Rojas Ríos Crédito: Colprensa

El magistrado de la Corte Constitucional, Alberto Rojas Ríos, solicitó al Consejo de Estado claridad sobre la fecha en la cual debe dejar su puesto en la corporación.

En una carta enviada a la presidente del Consejo de Estado, Marta Velásquez, el magistrado señala que desea saber si su periodo quedó reducido a siete años y dos meses o debe culminar el periodo individual de ocho años para cada magistrado.

La razón de la petición es porque Rojas estuvo separado del cargo, entre el 25 de julio de 2014 y el 15 de mayo de 2015, por cuenta de una sentencia que declaró la nulidad de su elección.

Le puede interesar: Procuraduría solicita remitir proceso de nulidad contra ministro Daniel Palacios

Rojas fue elegido el 10 de abril de 2013 por el Senado como magistrado de la Corte Constitucional para un periodo de ocho años, después de ser ternado por el Consejo de Estado.

Pero el 25 de junio de 2014, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad de su elección porque supuestamente hubo irregularidades a la hora de conformar la terna en esa corporación.

Sin embargo, esa decisión se cayó después del fallo de una tutela el 11 de mayo de 2015, que ordenó el reintegro inmediato de Rojas a la Corte Constitucional.

“El 15 de mayo de 2015 me reintegré efectivamente a mis funciones como Magistrado, luego de haberse interrumpido mi período durante nueve (9) meses y veinte (20) días, en cumplimiento estricto de la decisión judicial que declaró la nulidad de mi elección”, señaló Rojas en la carta enviada al Consejo de Estado.

El magistrado también explicó que su periodo “debió transcurrir entonces, en principio, entre el 2 de mayo de 2013 y el 2 de mayo de 2021” si se tuviera en cuenta el periodo de suspensión.

Lea también: Duque invita a la industria farmacéutica a trabajar en producción de vacunas

La petición del magistrado se da porque, si se definiera por parte del Consejo de Estado que no se debe tener en cuenta esa suspensión, Rojas se mantendría en la Corte hasta el 22 de febrero de 2022.

Sobre ese mismo punto, el Gobierno pidió al Consejo de Estado un concepto que al parecer ya se resolvió, pero está en reserva para el público.


Cauca

Gobernador del Cauca pide refuerzo y tecnología tras atentado con carro bomba en Suárez

Según el gobernador del Cauca, estas acciones terroristas están cegándole la vida a la población civil.
Hombres armados al margen de la ley hacen presencia en las comunidades . Zona Rural Silvia Cauca



Con fusil y explosivos fue atacada la subestación de Policía del corregimiento de Otaré en Ocaña

Las autoridades presumen que es una retaliación del ELN por la neutralización de un explosivista de este grupo armado.

Gobernador del Cauca confirmó las consecuencias en Suárez tras ataque de disidencias de las Farc

El funcionario confirmó que un civil murió y otros tres heridos tras ataque atribuido a disidencias de las Farc

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano