Luis Fernando Andrade, sin fecha de regreso a Colombia

El exdirector de la Agencia Nacional de Infraestructura dice no contar con garantías para regresar.
Luis Fernando Andrade, exdirector de la Agencia Nacional de Infraestructura
Luis Fernando Andrade, exdirector de la Agencia Nacional de Infraestructura Crédito: Colprensa

Luis Fernando Andrade, exdirector de la Agencia Nacional de Infraestructura, no contempla regresar a Colombia por ahora. Según dijo, en Colombia no cuenta con garantías y por ello permanecerá en territorio estadounidense. Aparte, LA FM conoció que su apartamento en Bogotá está en venta y ya lo han visto eventuales clientes. "Por ahora no tengo fecha. No existen para mi condiciones de seguridad", señaló.

Andrade está investigado por hechos que corresponden al contrato 001 de 2010, el de la Ruta del Sol II, realizado con Odebrecht y Corficolombiana. En ese momento, Andrade Moreno era el presidente de la ANI, donde tuvo la posibilidad de elaborar, ejecutar y promocionar los otrosí 3 y 6 de dicho contrato, en los cuales se le permitía a esta concesionaria realizar las adecuaciones de la ruta Ocaña- Agua Clara–Gamarra–Puerto Acapulco, la cual fue aceptada positivamente por la concesión justo cuatro horas después de que la ANI se lo propusiera.

Según señaló la Fiscalía General de la Nación en diciembre de 2017, "Andrade Moreno se habría encargado de la reclamación por sobrecostos presentada por la Ruta del Sol II, así como del cierre financiero de la concesionaria Navelena, que se encargaba de la navegabilidad del río Magdalena".

Lea también: Piden incluir informe de Jorge Enrique Pizano como prueba contra Luis Fernando Andrade

"Al parecer dio instrucciones a su hombre de confianza, Juan Sebastián Correa Echeverry, para que elaborara un cuadro de registros de ingreso a la Presidencia de la ANI, en el cual se borraron los ingresos de Miguel Bernardo Elías Vidal, ‘Ñoño Elías’, registrando solo cinco; sin embargo, la investigación indica que el congresista lo visitaba muy seguido en su oficina. Además, también se habrían borrado los ingresos de Roberto Prieto", informó entonces la Fiscalía.

El expresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), que tiene también tiene ciudadanía estadounidense y estuvo bajo detención domiciliaria cautelar desde diciembre pasado, salió del país el pasado 15 de diciembre de 2018. Según Jesús Albeiro Yepes, su abogado defensor, la Embajada de Estados Unidos en Bogotá le ayudó a destrabar la salida de Colombia luego de que él tuviera dificultades para hacerlo. "El grupo antinarcóticos estaba dificultando su salida, no le querían dejar abordar y la Embajada tomó atenta nota", aseguró.

De igual manera, explicó su defensa, Andrade estuvo dos veces en Estados Unidos antes de ser sujeto de restricción domiciliaria. Allí lo estaba esperando su familia. Según dijo, el exdirector de la ANI contrató un esquema de seguridad privado y uno de sus escoltas llegó desde Estados Unidos. "Alguna de las personas es un experto. Esa persona vino desde los Estados Unidos. El doctor Andrade es pariente de una persona que tiene una empresa de seguridad", agregó su abogado.

Lea también: Embajada de EE.UU. destrabó salida de Luis Fernando Andrade de Colombia

En cuanto al vuelo privado, Yepes indicó que no sabe quién lo pagó, tampoco si dicho vuelo tenía bandera de los Estados Unidos. Lo que sí dejó claro es que Luis Fernando Andrade "no dejará de informar todo aquello que considera si el Departamento de Justicia de Estados Unidos requiere su testimonio. Él no va a guardarse nada". Respecto a si ya existe un contacto entre la justicia americana y Andrade para hablar del escándalo de Odebrecht. Yepes dijo desconocer la información.

Andrade está acusado por la Fiscalía de los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, en calidad de autor; ocultamiento, alteración o destrucción de elementos materiales probatorios, como coautor, y falso testimonio, en calidad de determinador. Se espera que Andrade, en el marco de su juicio, dé a conocer detalles del entramado que conoce de las operaciones adelantadas en Colombia por parte de la multinacional Odebrecht. En su caso fue llamado a declarar como testigo, por parte de la defensa de la ANI, el fiscal general Néstor Humberto Martínez.


Asesinato

La versión que entregarían los señalados por el homicidio de Jaime Esteban Moreno

La defensa de los agresores aduciría un acto indebido por parte de Jaime Moreno antes de que recibiera una paliza.
El joven murió por la gravedad de las heridas.



Gobierno condena atentado en Suárez y anuncia recompensa de $200 millones

El ataque en Suárez (Cauca) dejó 2 civiles muertos y un policía herido.

Con fusil y explosivos fue atacada la subestación de Policía del corregimiento de Otaré en Ocaña

Las autoridades presumen que es una retaliación del ELN por la neutralización de un explosivista de este grupo armado.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano