Los reparos de la Corte al principio de oportunidad del exgobernador Alejandro Lyons

LA FM conoció el documento completo de la Corte Suprema en el que tumbó, el pasado 6 de diciembre, el principio de oportunidad firmado entre la Fiscalía y el exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons.
COLP_151316.jpg
Audiencia Alejandro Lyons - Colprensa

En el documento de 45 páginas la Sala Penal de la Corte Suprema hizo serios reparos a la forma en cómo se tramitó el acuerdo, el cual tenía como objetivo cesar la persecución penal por tres delitos en contra del exmandatario a cambio de que se convirtiera en testigo en los procesos por corrupción en el departamento.

La Corte cuestionó que no se tuvo en cuenta como víctima, desde un principio, a la Gobernación del Departamento y sí a la Contraloría General de la República, pese a que el primero tenía toda la condición para participar en el debate.

En este sentido se advierte que la Gobernación tenía una participación directa en el manejo de regalías, recursos que fueron dilapidados durante la administración de Lyons Muskus entre los años 2012 a 2015.

“Aunque la titularidad de los recursos provenientes de las regalías es del Estado, resulta innegable que por mandato de la Constitución la Gobernación es un beneficiario directo”, precisa uno de los apartes de la decisión conocida por LA FM.

En la sentencia se leen una serie de cuestionamientos a dicho acuerdo:

– Si la suma lícitamente apropiada por el procesado Alejandro Lyons fue de $8.950.000.000 ¿por qué se aceptó la devolución únicamente de $4.000.000.000?

– Si se tiene conocimiento del destino de los $4.950.000.000 restantes, ¿por qué no se exige también su devolución?

– ¿Por qué se estableció un término de dos años y medio para hacer efectiva la devolución de los $4.000.000.000?

– ¿Cómo se llevará a cabo la entrega del dinero que el procesado (Alejandro Lyons) se obligó a entregar?

Por dicha sentencia el 14 de diciembre el Tribunal Superior de Bogotá volvió a realizar la audiencia teniendo en cuenta como victima la Gobernación de Córdoba. En dicha diligencia la Fiscalía reiteró que Lyons solo se comprometió a entregar $4.000.000.000 “y se obligó a suministrar información y colaboración eficaz para recobrar los 4.950.000.000 restantes”

La Fiscalía además señaló que “el dinero se devolverá a la víctima que finalmente termine reconocida en el proceso con la que se acordará la forma de distribución”.

Con respecto al tiempo de cárcel a pagar, el ente acusador respondió que había sido “un tema de negociación”.


Temas relacionados

Capturas

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.
De acuerdo con el uniformado, este hecho se produjo tras la ejecución de una orden de captura en contra del delincuente por el delito de extorsión agravada.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.