Libertad de Arturo Char provocó división entre magistrados de la Corte Suprema

Marco Antonio Rueda se pronunció oponiéndose a la liberación de Char, pues alegaba que el argumento de un supuesto vencimiento de términos no era acertado.
Libertad de Arturo Char divide la Corte Suprema de Justicia
Libertad de Arturo Char divide la Corte Suprema de Justicia Crédito: Colprensa

Una fuerte división se registró durante el fin de semana en la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, pues dos magistrados de esa corporación se pronunciaron en sentidos opuestos sobre el recurso con el que finalmente Arturo Char salió en libertad.

El juez de control de garantías, el pasado domingo, notificó a la Corte Suprema sobre el habeas corpus de la defensa del exsenador y dio un plazo de solo tres horas para que el tribunal se pronunciara.

También le puede interesar: Juez dejó en libertad a Arturo Char

En ese sentido, Marco Antonio Rueda se pronunció oponiéndose a la liberación de Char, pues alegaba que el argumento de un supuesto vencimiento de términos no era acertado, debido a que el conteo de días daba como resultado solamente 104 días.

Por su parte, la magistrada Cristina Lombana, ponente del caso del excongresista, también entregó un concepto al juez, en el que dio la razón al abogado de Char, mencionando que, efectivamente, ya pasaron 120 días de privación de libertad sin que se califique el mérito del proceso.

Fuentes de esa sala confirmaron a RCN Radio que el proceso fue notificado a toda la Sala de Instrucción, por lo que cualquiera de los magistrados podría haberse pronunciado con respecto a la solicitud de libertad de la defensa de Arturo Char.

Resaltó que la magistrada Cristina Lombana es temporalmente la ponente del caso, pues en principio le fue repartido al magistrado Francisco Farfán, pero que, en todo caso, la calificación del mérito del proceso, no corresponde solo a la magistrada Lombana, sino a toda la Sala.

Leer también: Arturo Char ya fue dejado en libertad

Además, resaltó que el argumento de la magistrada fue encaminado a la liberación del exsenador, pues como ella misma lo reconoció en un salvamento de voto, sus argumentos están alineados con la defensa como sujeto procesal.


Luis Fernando Velasco

Caso UNGRD: Olmedo habló de exministro y reveló más detalles en la recta final del caso

La Corte Suprema se alista para deliberar tras haber escuchado los testimonio y evaluado pruebas.
Olmedo López



Video de cámara de seguridad revela cómo fue la golpiza que causó la muerte de Jaime Moreno en Bogotá

El caso del estudiante de la Universidad de los Andes avanza tras conocerse nuevas pruebas en video.

Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano