Las grabaciones que originaron embargo de bienes de Stella Durán

Se trata de largas horas de interceptaciones de llamadas telefónicas que permitieron destapar la red de corrupción del Invima.
Operativos en locales de Stella Durán
Crédito: Fiscalía

La Fiscalía tiene en su poder toda una serie de interceptaciones telefónicas que son parte de las pruebas clave que pesan en contra de la reconocida esteticista Stella Durán y un grupo de funcionarios que harían parte de una red de corrupción en el INVIMA.

Se trata de una serie de grabaciones de las conversaciones que lograron interceptar los agentes especiales del CTI a los implicados con la organización que tramitaba irregularmente registros sanitarios con el Invima, por lo que a algunos de los principales involucrados como Stella Durán y el empresario Jorge Iván Salazar Sánchez, les fueron embargados bienes ubicados en las ciudades de Bogotá, Medellín y Pasto, valorados en más de diez mil millones de pesos.

La FM y RCN Radio conocieron que en una de las interceptaciones analizadas por los investigadores quedó al descubierto el descaro con que operaba esta red de corrupción, para asaltar la buena fe de los usuarios que creían que estaban adquiriendo productos de alta calidad y bajo los más estrictos controles sanitarios.

En una primera grabación lograda por la Fiscalía, se puede escuchar a Claudia Lised Peñaranda, pieza clave en este escándalo ya que servía de enlace entre los clientes y los funcionarios del Invima hoy capturados.

En dicho audio la tramitadora habla con otro de los implicados con esta red criminal y entre risas le señala que su laboratorio realmente no quedaba ubicado en el exterior como se le hacia creer a los consumidores; le afirma que estaba ubicado en "Estados Unidos de Bogotá".

En la segunda interceptación telefónica obtenida por los agentes del CTI, quedó en evidencia que muchos de los productos ofrecidos por los beneficiarios de esta red no eran importados, sino que por el contrario eran fabricados en el país, constituyendo un engaño para estafar a los usuarios.

En esta conversación, nuevamente la tramitadora Claudia Lised Peñaranda le confiesa a otros de sus cómplices que la fabricación de muchos de los productos tenían origen en laboratorios ubicados en la ciudad de Medellín.

unknown node

Productos del engaño

Durante los operativos los investigadores advirtieron sobre la presunta actividad ilegal de la sociedad Antorcha de Luz S.A.S., vinculada a Stella Durán, y cuyo objeto era la comercialización y fabricación de artículos esotéricos.

“En el lugar y luego de las verificaciones de los peritos del INVIMA, se constató que todos los elementos vendidos en los establecimientos de esta sociedad no tenían registros sanitarios, por lo que se presume que las personas que los adquirían fueron asaltadas en su buena fe al comprar productos de los que no hay constancia sobre sus propiedades y en algunos casos serían adulterados”, dijo Andrés Jiménez, delegado para las Finanzas Criminales de la Fiscalía.

Dentro de los productos esotéricos que fueron detectados por los investigadores como una estafa y que pusieron en riesgo la salud de sus usuarios se destaca la 'Leche Mujer Amada', líquido que se comercializaba como riego con supuestos poderes psíquicos y mentales para atraer amor, suerte, dinero y fortuna.

En el acta de revisión de INVIMA se identificó que el producto era elaborado con ambientador para el hogar y no tenía trazas de los componentes que se anunciaban en la etiqueta.

Las inspecciones arrojaron que otros productos que tenían las mismas finalidades como Mandrágora, Rompesaragüey, Cuerno Siervo y Kariaquito también eran fabricados con productos de aseo.

Javier Guzmán, director del Invima, habló al respecto

unknown node


Temas relacionados

Bucaramanga

Investigan ataque a sede de campaña del candidato a la Alcaldía de Bucaramanga, Carlos Bueno

El candidato ha afirmado que estas acciones son parte de una estrategia de desestabilización por parte de campañas rivales.
Sede campaña Carlos Bueno



Caso Mauricio Leal: SAE custodia bienes por más de $2.260 millones embargados al asesinado estilista

Entre las propiedades bajo extinción de dominio se encuentran Mauricio Leal Peluquerías S.A.S, varios vehículos y dos establecimientos de comercio.

La Procuraduría abrió cinco indagaciones por los bombardeos en los que han muerto quince menores durante el gobierno de Petro

El ente de control busca establecer si se infringió el DIH en medio de las operaciones contra 'Iván Mordisco'.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco