Laboratorios subterráneos para procesar cocaína, nueva estrategia de disidencias de Farc

Las disidencias de las Farc en Nariño buscan evadir el control de las autoridades con estas construcciones clandestinas.
Un guerrillero en las selvas de Colombia
Crédito: AFP (Referencia)

La construcción de laboratorios subterráneos para el procesamiento de coca es la nueva modalidad que está implementando alias Guacho, jefe de las disidencias de las Farc en Nariño, para evadir el control de las autoridades.

Según el general Jorge Hoyos, comandante de la Fuerza de Tarea Hércules, los habitantes de la región son los que han denunciado esta práctica ilegal, en la que además son obligados a trabajar.

"Detectamos los laboratorios por medio de varios sistemas muy efectivos (...) lo están haciendo de forma subterránea ya que es más difícil de detectar. Los hemos encontrado con información de la gente de la región, con quienes ellos mismos trabajan", dijo Hoyos.

El riesgo al interior de estas estructuras clandestinas es elevado, ya que los altos niveles de calor y la improvisación en su construcción, no solo hacen que quien produzca la droga esté en riesgo, sino que aumente su valor en el momento de la venta.

"Cada sistema vale mucho, ya que para procesar necesitan hornos y máquinas con mucho calor. Si ellos logran sacar un cargamento pueden pagar todo lo que les cuesta el laboratorio", añadió el general Hoyos.

No se sabe cuántos laboratorios tienen las disidencias. Sin embargo, el general Hoyos aseguró que tienen identificados los lugares preferidos por los delincuentes para su construcción. "De que hay más, hay más. Y de que los vamos a encontrar, los vamos a encontrar", dijo.

Según el Ejército, estos laboratorios son financiados por disidencias de las Farc, que a su vez tienen vínculos estrechos con carteles mexicanos ya que a ellos les producen grandes cantidades de cocaína.

JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad