La reparación que le pide la ANI al exsenador Plinio Olano por Odebrecht

La Corte Suprema avaló a la Agencia Nacional de Infraestructura como víctima dentro del juicio contra el excongresista.
Plinio Olano Becerra
Plinio Olano Becerra, excongresista. Crédito: Colprensa

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) fue reconocida como víctima dentro del proceso penal que se adelanta en la Corte Suprema de Justicia en contra del exsenador Plinio Olano Becerra por su presunta participación en los hechos que rodearon el envío de sobornos de la empresa brasileña Odebrecht.

La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema aceptó la petición presentada por la apoderada de la ANI al considerar que las acciones por las que es investigado el excongresista del Partido de ‘La U’ provocaron un “Perjuicio extrapatrimonial” relacionado con la mala imagen y la publicidad negativa nacional e internacional.

Lea también: Fiscal ad hoc revivió investigación contra exministras Gina Parody y Cecilia Álvarez

En la solicitud de reconocimiento de parte civil, la Agencia argumentó que sus pretensiones que están orientadas exclusivamente “a obtener la realización de la justicia y la búsqueda de la verdad, obteniendo una reparación simbólica como medida de resarcimiento de los derechos vulnerados y garantía de no repetición, dejando de lado cualquier pretensión de naturaleza patrimonial”.

En este sentido reseñaron que la medida de reparación simbólica tiene como único objetivo que de ser hallado responsable, el exsenador Olano Becerra realice un acto de “contrición y reconocimiento de las conductas cometidas, además pida excusas públicas al país y especialmente, a la Agencia Nacional de Infraestructura por los daños sufridos a consecuencia del injusto.

Dicho perdón deberá realizarse en los principales medios de comunicación del país en el horario Prime Time.

La Corte Suprema asegura que este tipo de “reparación” es avalada por la ley, recordando que no siempre tiene que ser simbólica puesto que en algunos casos el único interés es el esclarecimiento de la verdad y la obtención de justicia.

Lea también: Corte citó a versión libre a Eduardo Pulgar por debate de Odebrecht en el Senado

Olano Becerra es procesado por los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico de influencias de servidor público y cohecho propio. En la acusación se indicó que habría sido pieza fundamental del plan presentado por la empresa Odebrecht para recibir millonarios contratos viales en el país a cambio de comisiones.

El exsenador, utilizando sus influencias y poder en el Congreso, se habría reunido con un grupo de parlamentarios con el fin de que se avalara la entrega de un otrosí al contrato de la Ruta del Sol II el cual ya se le había adjudicado a la multinacional en el 2009 en una polémica licitación realizada por el Instituto Nacional de Concesiones (Inco).

Para la entrega directa de este otrosí, sin la necesidad de licitación pública, Odebrecht habría pagado 4,6 millones de dólares. Este dinero fue repartido entre los congresistas que avalaron la adición al contrato para la construcción de la vía Ocaña-Gamarra en Norte de Santander. Fue así como la Agencia Nacional de Infraestructura autorizó en 2012 esta adición.

El exsenador se encuentra privado de su libertad en la cárcel La Picota de Bogotá. En diferentes oportunidades ha manifestado que es inocente. Por estos hechos de corrupción el Consejo de Estado ya le declaró la pérdida de investidura.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.