La Nación fue condenada por fumigación con glifosato

La aspersión sucedió entre 2008 y 2009, en el municipio de Guapi, en el Cauca.
El uso del glifosato llevará a una nueva audiencia pública esta semana en la Corte Constitucional.
El uso del glifosato llevará a una nueva audiencia pública esta semana en la Corte Constitucional. Crédito: Colprensa

El Consejo de Estado condenó a la Nación por el uso de la aspersión aérea con glifosato para la erradicación de cultivos ilícitos. El fallo no tiene que ver con alguna afectación en la salud de la población, sino con la afectación de unos cultivos de hojas medicinales en el municipio de Guapi, en el Cauca.

La historia tiene que ver con un campesino, que perdió todo su sustento de trabajó después de que, durante las aspersiones con el herbicida, se vieron afectados sus cultivos de frutas y plantas medicinales.

Le puede interesar: Precisión en aspersión aérea, el llamado de Duque a cúpula militar

Según la demanda que interpuso el campesino, la Nación nunca le consultó sobre la afectación que podría llegar a tener en medio de las aspersiones, al vivir cerca de los cultivos de coca de esa región.

El alto tribunal señaló en la sentencia que cuando se “crea un riesgo con la ejecución de una actividad lícita, se debe reparar los daños antijurídicos que cause sin que sea necesario acreditar que incumplió con los deberes de cuidado que le eran exigibles”.

En la decisión, el Consejo de Estado determinó un periodo de tres meses con el fin de que el campesino aporte las pruebas pertinentes para establecer cuánto debe pagar la Nación por los daños generados.

Le puede interesar: Las seis condiciones de la Corte para la aspersión con glifosato

A mediados de febrero del próximo año, la Corte citará al Estado para hacer un estudio de constitucionalidad sobre el uso del glifosato.


Temas relacionados

Inseguridad

Cinco asesinatos registrados en Pereira tras el anuncio de “cero homicidios” del ministro de Defensa

En lo corrido del año 2025 se han registrado 185 homicidios en Pereira, un 80% más que en 2024.
El Bloque de Búsqueda está conformado por 606 hombres y mujeres altamente capacitados, que operan en coordinación con las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación.



Policía capturó a miembros de las disidencias y el ELN en Bogotá implicados en planes de terrorismo

Los capturados estarían implicados en el atentado a la escuela General Francisco de Paula Santander y a un CAI en Ciudad Bolívar.

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

El alcalde de Bogotá señaló que en los últimos años se han registrado hechos que involucran a esa organización.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero