La dura advertencia de la procuradora a la Agencia de Defensa Jurídica

La Agencia Nacional de Defensa solicitó que la Procuraduría revise si las sanciones son proporcionales a las faltas investigadas
Procuradora general, Margarita Cabello
Procuradora general, Margarita Cabello Crédito: Procuraduría General de la Nación

La procuradora general, Margarita Cabello respondió a la carta de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, en la que pidió que el organismo de control mantenga la proporcionalidad de las decisiones que tome para evitar demandas contra la Nación.

La Procuradora aseguró que la información de ese documento está errada, pues la agencia debe preocuparse porque los funcionarios no utilicen de manera indebida los dineros de las entidades.

Leer también: Corte Suprema definirá futuro de los implicados en caso de Marelbys Meza

Que mire bien lo que está diciendo la carta porque no tiene fundamentos y está equivocada totalmente y además que la Agencia de Defensa del Estado es una entidad que debe preocuparse principalmente por evitar que las entidades públicas utilicen o mal utilicen los dineros propios”, afirmó Cabello.

En el pronunciamiento, la entidad explica que hay más de 500 casos activos contra Colombia por determinaciones que han sido tomadas por la Procuraduría con respecto a sanciones y suspensiones disciplinarias.

“Estudió las entidades más demandadas por número de procesos en esta causa, dentro de las cuales se ubicó en segundo lugar la Procuraduría General de la Nación con 1.510 procesos en total, dentro de los cuales se cuentan 549 activos. (…) se pudo establecer que una de las causas recurrentes en sentencias desfavorables y demandas activas hace referencia a la proporcionalidad en la imposición de sanciones disciplinarias”, mencionó el documento de la agencia.

La Procuradora afirmó que la Agencia debe estar atenta a las actuaciones de las entidades y no entrar en una controversia con la Procuraduría, que es la entidad encargada de investigar las faltas con respecto a los organismos gubernamentales.

“Cuidar las actuaciones propias de sus entidades originando por lo tanto un daño antijurídico que le va a generar al estado consecuencias en vez de estar hablando con la Procuraduría General de la Nación que es quien investigua esa situación”, concluyó Cabello.

También le puede interesar: Contraloría investiga pérdida de los recursos de los Juegos Panamericanos

La Agencia Nacional de Defensa solicitó que la Procuraduría revise si las sanciones son proporcionales a las faltas investigadas, pues aseguran que las demandas contra la Nación han aumentado a causa de las decisiones de ese organismo de control.





Dos hombres heridos dejó activación de campo minado en Anorí, Antioquia

Ambos pacientes fueron evacuados de manera urgente desde Anorí hasta el Hospital Pablo Tobón Uribe en Medellín.

Gobierno condena atentado en Suárez y anuncia recompensa de $200 millones

El ataque en Suárez (Cauca) dejó 2 civiles muertos y un policía herido.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano