Breadcrumb node

La Corte Suprema deja en firme libertad del expresidente Álvaro Uribe

El Tribunal continúa analizando entretanto la apelación de la defensa del exmandatario.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Septiembre 18, 2025 - 18:36
Álvaro Uribe Vélez recibe libertad provisional mientras se analiza fallo condenatorio. Noticia en desarrollo
Álvaro Uribe Vélez recibe libertad provisional mientras se analiza fallo condenatorio. Noticia en desarrollo
Colprensa

La Corte Suprema de Justicia confirmó en sala mayoritaria la determinación de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá que concedió la libertad provisional al expresidente Álvaro Uribe Vélez mientras analiza el fallo condenatorio en su contra por el caso de presunta manipulación de testigos. 

En este sentido, La Sala de Casación Penal del alto Tribunal ratificó la medida cautelar que había concedido la libertad al expresidente Álvaro Uribe Vélez mientras se resuelve de fondo el caso. Cabe recordar que la Fiscalía había impugnado ante la Corte Suprema de Justicia esta medida. 

Lea: Fuerte sismo de 7,8 en el Extremo Oriente ruso genera advertencia de tsunami

El expresidente, Álvaro Uribe Vélez fue condenado el primero de agosto de este año por el juzgado 44 penal del circuito de conocimiento de Bogotá por los delitos de Fraude Procesar y Soborno en Actuación Penal.  En este sentido se ordenó su detención inmediata y se le concedió la prisión domiciliaria.

Por lo anterior, su defensa, el abogado, Jaime Granados, presentó una tutela que fue resuelta por el Tribunal Superior de Bogotá, que en decisión del 19 de agosto de 2025 revocó el numeral cuarto del fallo en cuanto a la privación inmediata de la libertad del condenado y amparó el derecho fundamental a la libertad.

Por otro lado, los representantes de las víctimas y la Fiscalía General de la Nación, impugnaron dicha decisión que llegó a la Sala de Casación Penal. Por consiguiente esta corporación confirmó la sentencia de tutela. 

“Si el juzgado anunció la superación de un análisis de tales características no bastaba con su enunciación, debían exhibirse las razones de índole jurídico y fáctico que abastecieran ese estudio; por el contrario, se ofrecieron aseveraciones reiterativas del cumplimiento de tales exigencias, desprovistas de los fundamentos que las soportaban”, dijo la Corte Suprema de Justicia. 

Puede leer: Reunión de Petro y Galán: No hay ruta clara para recuperar el Hospital San Juan de Dios

Por tanto, el alto tribunal, en esta decisión ratificó lo que ha sostenido desde el año 2023. Es decir, que para la privación de la libertad del expresidente, Álvaro Uribe Vélez se requiere una motivación clara de las razones por las que debe ser privado de la libertad. 

 “La Corte ratifica el carácter excepcional de la restricción de la libertad, su aplicación bajo ciertos criterios y sobre todo la carga argumentativa que se necesita para limitarla en casos excepcionales”, puntualizó la Corte. 

Esta decisión fue tomada en sala mayoritaria y se presentó un salvamento de voto, el cual se sustenta en las posiciones que el magistrado ha tomado con anterioridad frente a este tipo de casos. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información